x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

INCIBE anuncia 224 millones para ideas en ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) invertirá 224 millones en la mayor Compra Pública Innovadora en materia de Ciberseguridad.

13/07/2021  Redacción EmprendedoresAyudas

La iniciativa la anunció Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, en el transcurso de la celebración del Mobile World Congress de Barcelona. Según el anuncio, a lo largo de los próximos tres años, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) canalizará al mercado un total de 224 millones de euros mediante contratos de Compra Pública Innovadora en materia de ciberseguridad en el que será el mayor impulso al sector mediante este formato a nivel europeo. 

El Gobierno de la nación materializa así una gran apuesta por la ciberseguridad como uno de los ejes principales de recuperación tras la pandemia del COVID-19. Esta inversión, que se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ‘España Puede’, permitirá a INCIBE promover una transformación de la ciberseguridad en el conjunto del sector público, en las pymes y en sectores estratégicos, como el de la energía, el transporte o las infraestructuras, y colaborar en la creación de soluciones competitivas, demandadas y duraderas en todos estos ámbitos, así como a su aplicación entre las empresas y las Administraciones Públicas.

La apuesta por el formato de la Compra Pública Innovadora, como instrumento eficaz de movilización de inversión público-privada para la ejecución de estas actuaciones, permitirá a INCIBE desarrollar una política de innovación dirigida a fortalecer las capacidades y la competitividad de la industria española, que creará productos y soluciones basadas en tecnologías disruptivas y altamente competitivas a nivel internacional.

7 actuaciones en ciberseguridad

INCIBE desarrollará la estrategia de Compra Pública Innovadora mediante 7 actuaciones:

Programas de I+D estratégicos para el desarrollo de proyectos de tecnologías disruptivas por empresas de la industria de la ciberseguridad, que den respuesta a retos a largo plazo.

Soluciones tecnológicas para los principales retos del sector público.

Soluciones tecnológicas para la ciberseguridad en las pymes.

Soluciones tecnológicas de ciberseguridad para sectores estratégicos (energía, transporte e infraestructuras, entre otros).

Soluciones tecnológicas para la mejora de las infraestructuras de ciberseguridad y los equipamientos propios de INCIBE.

Soluciones tecnológicas vinculadas a la formación o al desarrollo de capacidades y de habilidades de las personas.

Compra pública de innovación de pequeños proyectos impulsados por empresas de nueva creación, micropymes y pymes.

Consulta al mercado

Con el objetivo de definir cada uno de los contratos que serán objeto de licitación final, INCIBE anuncia el lanzamiento de una Consulta al Mercado, desde el pasado 1 de julio y hasta el día 13 de agosto, abierta a la presentación de proyectos por las empresas y otros operadores económicos.

Tras el análisis de todos los proyectos presentados, INCIBE desarrollará los instrumentos para la ejecución de cada una de las actuaciones identificadas. A mediados de octubre hará público el listado de contratos, conocido como Mapa de Demanda Temprana, para comenzar inmediatamente con las primeras licitaciones.

Esta inversión posicionará a INCIBE como uno de los principales protagonistas de la Compra Pública Innovadora en España y al ecosistema nacional de ciberseguridad como un sector puntero a nivel internacional en el uso de instrumentos de fomento de la industria mediante la demanda pública.

Para los interesados en recibir más información INCIBE ha organizado para el 15 de julio un webinar que se celebraráde 9:00 a 11:00 horas para aclarar las dudas que puedan surgir en relación con esta consulta al mercado. Estas dudas también se podrán adelantar previamente por correo electrónico para atenderlas ese día de la mejor forma posible. Si quieres más información pincha en este enlace