x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Improbable

La escuela de negocios ESCP Europe a través de su Cátedra de Emprendimiento ha puesto en marcha Improbable, que es a la vez una exposición que tendrá lugar el próximo ...

28/01/2014  Redacción EmprendedoresAyudas

El objetivo final de Improbable es establecer un paralelismo entre el proceso creativo y la generación de una empresa innovadora, siempre bajo el prisma de que no existe ningún camino marcado hacia el éxito. De esta manera, los estudiantes tienen la oportunidad de acercarse lo más posible al hecho de emprender y de paso asumir un rol radicalmente diferente a su formación.

Esta exhibición artística parte de un método de aprendizaje experimentado con éxito en ciudades como París, Nueva York, Boston, Montreal, Copenhague, Lyon, Saigón y Shangai, y quiere enseñar a pensar de manera diferente, desafiar el status quo e incluso transgredir las reglas establecidas para, a través del arte, generar una corriente de pensamiento proclive a la creación de empresas innovadoras.

Para ello una treintena de alumnos del campus de Madrid de la escuela de negocios ESCP Europe recorrerán durante una semana las calles y algunos de los principales centros de arte de la capital española, como el Museo Reina Sofía, con el objetivo de empaparse del pulso artístico de la ciudad y recoger materiales para componer, en menos de 48 horas y sin dormir, seis intervenciones artísticas que girarán en torno a temáticas abstractas definidas con anterioridad (emprendimiento social y alimentación, tiempo, ciudades, creatividad, Europa y redes sociales).

Durante el proceso creativo los alumnos deberán elegir una obra representativa de la que partir y adaptarla desde su punto de vista, incluso generar intercambios mercantiles con ciudadanos anónimos para conseguir los materiales con los que componer su obra artística. Los alumnos participantes tienen perfiles diferentes que van desde la formación en bellas artes, diseño, ingeniería o management. Además, las obras recogerán la diversidad cultural de los participantes procedentes de países tan diferentes como Chile, Brasil, Alemania, Italia, Francia, Suiza, Portugal, Líbano, Argelia, Túnez o Estados Unidos.

En este proceso, los creadores serán tutorizados por el artista francés Pierre Tectin y el director científico del programa, Sylvain Bureau, que junto a otros coaches como el director de HUB Madrid, Max Oliva, retarán a los alumnos a devastar y recomponer sus obras en un proceso denominado ‘destrucción creativa’. Este concepto pretende que los creadores desmantelen y recompongan varias veces sus obras con el objetivo de plantearse que no existe ninguna verdad absoluta o ningún camino escrito tanto a la hora de construir una intervención artística como de crear una start up.

Las seis intervenciones artísticas serán presentadas y expuestas al público asistente el próximo día 30 de enero a partir de las 19:00 en el Impact HUB Next de Madrid, exposición que se prolongará el viernes 31. El único requisito para poder contemplar estas obras es registrase con anterioridad en improbablemadrid.eventbrite.es

Redacción Emprendedores