x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

IDOVEN, la startup de software de IA para cardiología refuerza su equipo para seguir creciendo

La compañía española acaba de incorporar a tres nuevos ejecutivos de alto nivel para su equipo directivo con el fin de ampliar las operaciones y acelerar el crecimiento internacional. Estas ...

22/02/2022  Redacción EmprendedoresAceleradoras / Incubadoras

Seshu Ajjarapu, como Consejero y Director no ejecutivo, Rika Christanto, como Directora Oficial de Operaciones e Isabel Sierra, como Directora Jurídica son los tres nuevos miembros con los que contará el equipo directivo de IDOVEN, la compañía de tecnología sanitaria que avanza en el diagnóstico e intervención temprana de enfermedades cardiovasculares.

El refuerzo con profesionales de alto nivel expone el buen camino que lleva la compañía. 2021 fue para IDOVEN un año de crecimiento récord, pues la empresa marcó hitos importantes en la adquisición de nuevos clientes y la financiación de 6,5 millones de euros del programa de aceleración del Consejo Europeo de Innovación (EIC).

La plataforma impulsada por IA de IDOVEN diagnostica arritmias y permite la predicción de eventos y enfermedades cardíacas antes de que ocurran, lo que permite una intervención temprana que puede salvar vidas. La tecnología se está aplicando tanto en la investigación como en entornos clínicos, lo que ayuda a los médicos a realizar diagnósticos precisos en tiempo real para cada paciente y acelerar el desarrollo y la entrega de fármacos. El resultado es una mayor capacidad de los proveedores de atención médica para el diagnóstico de los pacientes y sus mejores resultados.

Para impulsar un mayor crecimiento, IDOVEN está construyendo su equipo directivo a medida que la empresa se expande a nuevos mercados y segmentos de clientes. En este caso, los tres nuevos altos cargos están formados por Seshu Ajjarapu, profesional de tecnología experimentado, con casi tres décadas de experiencia en algunas de las empresas líderes en el mundo, como Ford, Intel, Google, Lyft. Actualmente, es director sénior en DeepMind, donde dirige su equipo de ingeniería aplicada para llevar los beneficios de la IA a los productos de Google y más allá.

“Cuando me presentaron IDOVEN a través del Campus de Google de Madrid, me inspiró mucho la visión de Manuel (CEO) y la misión de IDOVEN. Llevar los beneficios de la IA para resolver este problema crucial con el diagnóstico temprano y la prevención es realmente convincente para mí”, afirma Seshu Ajjarapu.

“Casi el 33% de todas las muertes en el sur de Asia son causadas por enfermedades cardiovasculares. Yo mismo perdí a un par de compañeros de secundaria de unos cuarenta años. Fue entonces cuando empecé a interesarme cada vez más por este tema. La forma independiente del hardware con la que IDOVEN está tratando de abordar este problema es quizás la mejor manera de tratar este reto en la actualidad”.

Por otra parte, Rika Christanto se une a IDOVEN después de su experiencia como cofundadora y directora de operaciones en Ontruck, una empresa de logística que aprovecha la IA para construir la cadena de suministro más eficiente posible y reducir las emisiones de carbono.

“A lo largo de los años, he desempeñado varios roles diferentes en operaciones, finanzas, marketing y recursos humanos en empresas de rápido crecimiento y empresas globales”, explica Rika Christanto. “IDOVEN me brinda la oportunidad única de aprovechar mi experiencia previa para impactar a los pacientes cardiovasculares actuales y futuros a gran escala, mejorando en última instancia sus resultados y la economía de nuestro sistema de atención médica. IDOVEN es uno de los mejores del mundo en el procesamiento de las señales del cuerpo y la comprensión de cómo aplicar esta tecnología en los flujos de trabajo clínicos, por lo que estoy muy emocionada de trabajar con ellos”. 

El tercer fichaje de la compañía es Isabel Sierra, quien cuenta con una amplia experiencia legal en despachos de abogados líderes y como abogada corporativa de compañías de renombre como Vodafone, Meliá Hotels International y Grupo Banco Santander. También trabajó en Pinsent Masons, despacho de abogados internacional con sede en Londres, donde fue abogada senior e IDOVEN era un cliente clave siendo especialista en derecho mercantil, protección de datos y derecho digital y asuntos regulatorios.

“Soy asesor legal de IDOVEN desde su fundación en 2018, cuando la empresa era solo un sueño de sus fundadores. Habiendo visto la trayectoria de crecimiento del negocio, estoy encantada de contribuir a la visión de IDOVEN de un mundo más saludable en el que ninguna enfermedad cardiovascular quede sin diagnosticar”, aclara Isabel Sierra.

“Hemos creado con éxito una de las plataformas de IA líderes en el mundo para el análisis de electrocardiogramas, la prueba líder para detectar anomalías cardíacas y detectar enfermedades cardiovasculares”, añade Manual Marina Breysse, CEO y cofundador de IDOVEN. “La experiencia de Seshu, Rika e Isabel los hace excepcionalmente calificados para ayudarnos a garantizar que brindamos las soluciones más impactantes a nuestros socios en medicina e investigación”.

Además IDOVEN se suma al ranking de empresas de impacto social que forman parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y los proyectos de la iniciativa AI for Good promovida por Unión Internacional de Telecomunicaciones y Naciones Unidas. Y ha recibido el reconocimiento público del vicepresidente de la Unión Europea, Andrus Ansip,  apoyando el movimiento #donatuslatidos para salvar vidas.

Fundada en mayo de 2018 y con sede en Madrid, España, IDOVEN es una empresa de HealthTech que está redefiniendo la forma en que se diagnostican las arritmias cardíacas, desarrollando una plataforma de inteligencia artificial y soluciones de salud digital remota. La empresa tiene una amplia experiencia científica y tecnológica, lo que ha permitido a este talentoso equipo crear un gran producto basado en una sólida propiedad intelectual.

El producto principal de IDOVEN, Willem, es una plataforma de análisis de ECG impulsada por IA que aprovecha el aprendizaje profundo avanzado para permitir a los médicos diagnosticar con precisión y rapidez la enfermedad cardiovascular, que es la principal causa de muerte en todo el mundo y el único factor de alto costo en el sistema de atención médica.

Redacción Emprendedores