x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Govtech, las cien mejores ideas para innovar en el sector público

Calidad democrática, provisión de servicios, gestión interna, infraestructura digital… lo público también se sube al carro de la innovación y la tecnología. La lista Govtech es una publicación anual en ...

23/06/2022  Redacción EmprendedoresAyudas

Govtechlab Madrid, iniciativa liderada por el IE PublicTech Lab –centro del IE University experto en transformación digital pública y generación de ecosistemas govtech– ha publicado por tercer año la lista de las 100 mejores startups govtech en España y Latinoamérica para 2022.

La lista Govtech es una publicación anual en la que se incluyen las 100 mejores startups, scaleups y pymes digitales que trabajan por acercar la innovación al sector público y responder a un mundo cada vez más digital y una ciudadanía cada vez más exigente.

Todas las soluciones presentes en la tercera edición de la lista tienen soluciones con alto valor público en alguno de los siguientes verticales: calidad democrática, provisión de servicios, gestión interna y operativa inteligente o infraestructura digital.

Innovación para impactar en la ciudadanía

Existe una clara filosofía de impacto tras el movimiento govtech: existe demasiada innovación que no llega a las instituciones públicas y que como consecuencia, no está impactando en la ciudadanía.

El análisis realizado refleja que el interés por el espacio govtech continúa aumentando al calor de las nuevas iniciativas surgidas para potenciar la adopción de las mejores soluciones tecnológicas en el sector público. El ecosistema mantiene su dinámica en ebullición, y muestra claros síntomas de consolidación. Se ve que cada vez más empresas se interesan en resolver retos para el cliente público y su presencia en el ecosistema emprendedor resulta más relevante respecto a otros segmentos como fintech para finanzas o healthtech para salud y sanidad.

Se ha visto que además, 2021 ha traído una cierta vuelta a la normalidad. Parece que no ha frenado el crecimiento iniciado con la pandemia; más bien al contrario, gobiernos de todo el mundo están acelerando la digitalización y adopción de nuevas tecnologías para ofrecer una gestión más eficiente y dar mejor respuesta a las necesidades y demandas de la ciudadanía. El sector público es un cliente inmenso para las startups, con un amplio recorrido de digitalización.

Se puede consultar la lista completa aquí.

Redacción Emprendedores