Omitir navegación
INICIO

/

ayudas

GoToMarket, más de 3 M€ para apoyar a empresas extremeñas

La Junta de Extremadura pone en marcha estas ayudas para apoyar a empresas extremeñas en la validación y lanzamiento de nuevos productos y servicios.

Junta de Extremadura

Para impulsar a prototipos prometedores en la crítica que se da entre la validación técnica y la entrada en el mercado, la Junta de Extremadura ha puesto en marcha la convocatoria GoToMarket.

Esta línea de ayudas ha sido diseñada para impulsar a las empresas extremeñas en su salto definitivo: del laboratorio al lanzamiento en el mercado real.

El programa cuenta con un presupuesto de 3,49 millones de euros para el periodo 2025-2027, destinado a convertir proyectos de innovación aplicada en productos y servicios listos para competir en el mercado.

Dirigida a la innovación

Las ayudas están pensadas para autónomos, pymes y grandes empresas con centro productivo en Extremadura, que tienen una innovación (producto, servicio o proceso) con cierto nivel de desarrollo, pero que aún no está plenamente validada en condiciones de mercado.

Por tanto, esta línea de ayudas apoya proyectos de innovación aplicada que desarrollen, adapten o validen nuevos productos, servicios o procesos, con especial atención a la fase de precomercialización y a la dualización tecnológica (civil-militar o intersectorial), que se encuentren en alguno de los niveles más avanzados en la Escala de Madurez Tecnológica (TRL 7, 8 y 9)

Qué financia GoToMarket

El programa subvenciona tres tipos de proyectos: aquellos centrados en la demostración en entornos operativos reales, que permiten probar prototipos, validarlos con usuarios y realizar las primeras implantaciones; los de validación y calificación del sistema, orientados a la puesta a punto de procesos o líneas de producción, realización de ensayos, certificaciones y cumplimiento normativo.

Por último, también los proyectos de lanzamiento y precomercialización, que incluyen producciones limitadas, campañas piloto, validación de canales de venta y acciones para introducir los productos en nuevos mercados.

Se financian los costes de personal técnico propio (hasta el 40 % del proyecto), los servicios externos especializados en ingeniería, diseño, ensayos o certificaciones, y la consultoría para estudios de viabilidad.

También se incluyen el alquiler de equipos, la compra de materiales, licencias y componentes para fabricar las primeras unidades (con un límite del 30 %), la subcontratación de trabajos de fabricación o lanzamiento (hasta otro 30 %), y las acciones de validación comercial, como promoción o asistencia a ferias. Además, se apoya la elaboración del informe de auditoría para justificar los gastos del proyecto.

El objetivo es que el proyecto no se quede como una prueba en laboratorio, sino que cruce el umbral hacia el mercado.

Intensidad y límites

Las ayudas están abiertas a pymes y grandes empresas. En el caso de las pymes, la inversión máxima subvencionable será de 120.000 euros, con una intensidad del 80%; para grandes empresas, la inversión máxima subvencionable será de 200.000 euros, con una intensidad del 50%.

Procedimiento y plazos

El procedimiento de concesión de las ayudas será de concesión directa, es decir, las ayudas se irán concediendo según se vayan solicitando por los interesados en base a los requisitos establecidos.

El pago de la ayuda contempla el abono del 70% de la ayuda tras notificarse la concesión y el 30% restante tras la justificación del proyecto.

El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 10 de noviembre de 2025.

Toda la información está disponible en la web de Extremadura Empresarial.

Recomendados

Extremadura Empresarial

Redacción Emprendedores

La Junta de Extremadura impulsa a empresas y proyectos emprendedores a través de diferentes ayudas y recursos.

Junta Extremadura ayudas modernización

Redacción Emprendedores

La Junta de Extremadura abre hasta el 25 de agosto la 2ª convocatoria, centrada en la inversión en bienes de equipo, maquinaria y herramientas ligadas al proceso productivo. 

Extremadura línea de ayudas

Redacción Emprendedores

La nueva línea de ayudas está dirigida a pymes tractoras con centro de trabajo en Extremadura. Solicitudes, hasta el 19 de junio.

Funds Summit foro de inversión en Extremadura

Redacción Emprendedores

Este foro se celebrará el próximo 4 de abril en Badajoz y se centra en dar a conocer ayudas para las empresas y los instrumentos para impulsar su crecimiento.

VOLVER ARRIBA