x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

GoCircular, el ecosistema para el emprendimiento en economía circular

GoCircular RADAR –un catálogo para dar visibilidad a proyectos de economía circular– y goCircular PASS, sello para certificar a las startups en este ámbito, son las primeras herramientas que TheCircularLab-Ecoembes ...

26/04/2021  Redacción EmprendedoresAyudas

Desde 2017, TheCircularLab –el centro de innovación abierta de Ecoembes en materia de economía circular– trabaja junto a personas emprendedoras para dar respuesta a los retos de la economía circular en la cadena de valor del envase.

De la experiencia adquirida en estos años y dentro del importante momento de transformación de nuestra sociedad y nuestro modelo económico y productivo actual, surge el siguiente desafío:

¿Cómo ayudar a potenciar la transformación hacia un modelo circular más allá de la cadena de valor del envase doméstico a través del emprendimiento?

Poner al servicio de las personas emprendedoras y las empresas todo el conocimiento y las capacidades desarrolladas en estos años es un reto ambicioso, y para ello, la estrategia goCircular se basa en los siguientes pilares:

• Conexión: Generar un ecosistema específico para los emprendedores en el ámbito de la economía circular. Un lugar donde descubrir, conectar y desarrollar alianzas con otros actores compartiendo recursos y generando sinergias.

• Visibilidad: Reconocer y apoyar a aquellas startups con un mayor potencial para aportar a la transición hacia un modelo circular que les permita encontrar nuevas vías de negocio y que consolide su posición como referentes.

• Oportunidades: goCircular nace también con la vocación de generar un valor añadido a todas aquellas empresas que buscan nuevas alianzas a la hora de orientar su actividad a una estrategia más circular y sostenible. Ofrecerles un ecosistema de innovación abierta en el cual encontrar a aquellas personas emprendedoras que mejor puedan ayudarles en dicho proceso es clave. Buscamos con este hecho un doble fin: acelerar la transición al nuevo modelo y generar negocio y empleo verde a través de la creación de nuevas empresas innovadoras y nuevos modelos de negocio.

• Capacitación: por último, es necesario entender que esta transición necesita de herramientas, de nuevos procesos de trabajo, de metodologías innovadoras para llevar a cabo proyectos que tengan en el centro al ciudadano y al medio ambiente y estas herramientas deben estar a disposición de los emprendedores, para que puedan adoptarlas, hacerlas crecer y ofrecer más servicios y propuestas que garanticen la tan necesaria circularización del modelo actual.

goCircular RADAR y goCircular PASS son el punto de partida: crecer y ampliar este ecosistema atrayendo cada vez más talento y oportunidades es el camino a seguir para garantizar que el emprendimiento se convierte en una figura imprescindible y de liderazgo del futuro europeo basado en la economía circular.

goCircular Radar es el primer catálogo de emprendedores europeos vinculados a la economía circular que sirve, por una parte, para conectar estas nuevas empresas innovadoras y, por otra, para darles visibilidad y que las empresas y administraciones tengan un punto de referencia donde encontrar y contactar con emprendedores en muy diferentes áreas, pero siempre con la economía circular como elemento común.

goCircular Pass es el primer sello que se otorga a las startups más innovadoras y con mayor potencial de crecimiento e impacto en el ámbito de la economía circular. Este distintivo se otorga por TheCircularLab-Ecoembes, y las startups podrán hacer uso del mismo para certificar sus capacidades y promover su imagen a nivel nacional e internacional.

Redacción Emprendedores