Gijón Impulsa, que ya destinó en 2020 más de un millón de euros para el apoyo empresarial de la ciudad, continúa con la línea de incentivos en este 2021. Entre las novedades que están por llegar, el presupuesto aprobado por el Consejo de Administración del Centro Municipal de Empresas S.A. (Gijón Impulsa) tiene previsto nuevas dotaciones que reforzarán el ecosistema emprendedor de la ciudad.
Previsión de Ingresos y Gastos e Inversiones para el año 2021:
• Seiscientos mil euros destinados a la generación de nuevos espacios para proyectos empresariales en dependencias de la Universidad Laboral.
• Construcción de una nueva residencia municipal empresarial dentro del recinto del Parque Científico Tecnológico, en dos de las parcelas que aún se encuentran libres.
• Construcción de 5 nuevas naves nido en el Área Empresarial de Lloreda que aumenten el parque empresarial actual que gestiona Gijón Impulsa, que ya alcanza 27 naves. Estas “naves nido” conforman un tipo de infraestructura perfecto para las empresas que empiezan a dar sus primeros pasos y que precisan de un pequeño alojamiento industrial en el que poder desarrollarse antes de dar el paso a instalaciones de mayor tamaño.
También destinará una parte de la inversión a mejoras y adecuaciones de algunas de las residencias empresariales:
• Construcción de un nuevo vivero destinado a empresas innovadoras de Turismo Activo y Deporte (Equilibria), que se situará en el entorno de La Camocha, y que será financiado con cargo al Programa de Fondos Mineros.
• Centro de Servicios de los Campones, El Ayuntamiento de Gijón tiene previsto reiniciar las obras de este edificio para que esté construido y disponible en el año 2021.
Por último destacar, que como medida de apoyo al momento de especial dificultad por el que están atravesando las personas emprendedoras y empresas de nuestro entorno, se ha aprobado la congelación de las tarifas de los servicios de nuestras residencias empresariales.
Gijón Impulsa
Gijón Impulsa es la sociedad municipal de la ciudad que, desde 1992, se encarga de fomentar e impulsar el desarrollo económico y la innovación local como estrategia para afrontar el futuro de la misma.
Su actividad está centrada en generar emprendimiento en innovación y su consolidación a través de la colaboración entre agentes, además de ejercer como plataforma donde los proyectos encuentran las herramientas necesarias para desarrollarse y crecer.
Es además, agente tractor de la llamada Milla del Conocimiento Margarita Salas de Gijón y ente gestor del Parque Científico Tecnológico, enclavado en el corazón de la misma.
Una Milla para innovar y crear
La Milla del Conocimiento Margarita Salas de Gijón es un espacio geográfico situado en el distrito Este de la ciudad que conforma un ecosistema de innovación único, albergando empresas e instituciones públicas y privadas basadas en conocimiento.
Este polo de innovación de Asturias alberga 171 compañías y más de 4.000 empleados que reinventan cada día el futuro, facturando más de 1.700 millones al año.
Actualmente, se halla inmersa en un proyecto de ampliación de 220.000 m2 en el que se prevé duplicar su espacio actual y transformarlo en uno de los distritos de innovación de referencia en el sur de Europa que dé respuesta al empleado tecnológico del futuro y donde grandes multinacionales puedan desarrollar proyectos de alto impacto. Esta ampliación pretende pasar de la creación de ‘espacios-recinto’ a ‘espacios-tejido’, más flexibles y funcionales, acorde a los nuevos modelos de empresa y su crecimiento. Gijón conjuga, así, niveles de alta calidad de vida y bajos costes, con un entorno de trabajo privilegiado, que hace de la ciudad con gran potencial de atracción y retención de talento.