Stilo Media y su plataforma Libros.Market nacen con el objetivo de democratizar la publicación profesional en el mundo hispanohablante, eliminando barreras económicas, técnicas y logísticas que enfrentan autores independientes y pequeñas editoriales.
El proyecto del emprendedor Edward Poveda se alzó como ganador del PitchCombat de la edición 101 del Programa de Aceleración de mentorDay, celebrado el pasado 4 de septiembre. La empresa de Poveda integra impresión bajo demanda, servicios editoriales 360º y una plataforma de autopublicación multilateral.
Su propuesta de valor abarca desde corrección de estilo, maquetación y diseño de portadas, hasta impresión local y distribución eficiente en Colombia, Ecuador, España, Perú y México, permitiendo a los autores llegar a sus lectores sin intermediarios ni elevados costes logísticos. Stilo Media combina agilidad operativa con atención editorial personalizada.

Como ya es tradición en este evento, los mejores proyectos del Programa de Aceleración presentaron sus propuestas ante un selecto jurado del ecosistema emprendedor en el formato Pitch Combat, rondas rápidas de un minuto en el que cada emprendedor debe presentar y defender su proyecto.
Invertir en crecimiento personal
Junto a la victoria de Poveda, se anunció también el proyecto ganador del Investor Day, la sesión que se realiza dentro del programa donde los proyectos más invertibles son presentados ante inversores. Los inversores expertos eligieron a GlobalMind como el proyecto más invertible de la edición.
El proyecto, fundado por Mariola Fernández, consiste en una plataforma para el crecimiento personal y la salud emocional que combina ciencia, tecnología y comunidad, ofreciendo webinars, talleres y recursos para promover el autocuidado individual y colectivo.
Por último, cabe destacar a Judith López, quien, con un total de 3.942 puntos, ha sido la emprendedora que más ha trabajado en la aceleración de su proyecto, Brain Shakers, durante esta edición.
Optimización el acompañamiento
La edición 101 del Programa de Aceleración de mentorDay, que comenzó el pasado 18 de julio con 180 inscritos, introdujo mejoras en la fase 1 encaminadas a mejorar el acompañamiento que reciben los participantes desde el primer día.
Dicha fase consiste en un mes de lectura diaria de Tips y realización de quizzes que los emprendedores realizan de forma autónoma para poder elaborar los diferentes capítulos que componen su Plan de Negocio.
En esta edición, destacó la optimización de los mentores IA, que otorgan feedback a los emprendedores sobre los documentos propuestos por mentorDay para la realización de su Plan de Negocio, y que cada uno va cumplimentando a lo largo de esta fase. Además, se organizaron reuniones virtuales con los emprendedores y emprendedoras dos veces por semana, para aclarar sus dudas y proporcionarles un acompañamiento humano más cercano y accesible.
Paso a la recta final
Treinta personas emprendedoras pasaron a la fase 2 de webinars diarios con expertos, donde pudieron mejorar su Plan de Negocio y aprender no sólo del consejo experto, sino también entre ellos mismos, al tiempo que iban creando comunidad.
En total los 19 emprendedores que han logrado acelerar sus proyectos y obtener su acreditación para pasar a la fase 3 del programa, donde se les asignará un mentor o mentora por un año y de acuerdo con sus necesidades específicas, para seguir acelerando sus proyectos en la mejor compañía.
Futuras ediciones
La edición 102 del Programa de Aceleración ya está en marcha en su fase 1 desde el pasado 16 de agosto. Se trata de una edición especial de CiberEmprende, realizada en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), y con el foco puesto en la ciberseguridad.
Entre las particularidades de esta edición cabe destacar que los participantes tendrán 60 horas de mentoría individualizada en reuniones con mentores, expertos y consultores adaptados a sus necesidades.
Además, el DemoDay y el Investor Day se realizarán de forma presencial en Tenerife, y serán los 10 mejores proyectos seleccionados los que tengan la oportunidad de participar en él.
Las fechas para la 5ª edición de CiberEmprende se publicarán próximamente en la web de mentorDay.
Mientras tanto continúa el programa mensual de aceleración de mentorDay, cuya edición 103 dará comienzo el 20 de septiembre y las inscripciones para participar en esta edición ya están abiertas
mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a apoyar emprendedores de todo el mundo, que cuenta con más de 1.000 mentores voluntarios. A través de programas de aceleración y mentoring, ha ayudado a lanzar más de 3.000 startups en 40 países, generando impacto positivo en la creación de empleo y el desarrollo económico.