Últimas noticias: Ya a la venta nº septiembre 2025XXI Premios EmprendedoresDestaca con realidad virtual Premios Pymes que nos muevenHabitium, crecer con lo mínimo¿Cómo activar el talento joven?Las 3 grandes startups del espacioLos comités de empresaRocket Digital4 ideas de negocios inesperados
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Fundación Prevent lanza su programa formativo para emprender con discapacidad

Comienza una nueva edición de "Aprende y Emprende", el programa pionero que Fundación Prevent desarrolla en colaboración con Esade en Madrid y Barcelona.

01/09/2025  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

Solo el año pasado, este programa pionero generó ocho nuevas empresas entre Barcelona y Madrid, otorgando 35.000 euros en becas entre los participantes. Fundación Prevent lleva diez años liderando el emprendimiento de las personas con discapacidad con esta iniciativa de formación y acompañamiento.

Un curso más, Madrid y Barcelona se preparan para acoger una nueva edición de Aprende y Emprende, que Fundación Prevent desarrolla en colaboración con Esade. Más de una década después de su lanzamiento, esta iniciativa se ha consolidado como una de las referencias en emprendimiento dirigida a personas con discapacidad en España.

«Es fundamental que existan programas específicos para personas con discapacidad porque tienen necesidades particulares que hay que tener en cuenta», explica Montse Moré, directora general de Fundación Prevent. «El acompañamiento personalizado marca la diferencia entre tener una idea y poder desarrollarla realmente».

Una trayectoria de éxitos

Desde el inicio del programa, casi doscientas personas con discapacidad han pasado por las aulas de Esade para transformar sus ideas de negocio en realidades tangibles.

El programa nació en Barcelona en 2014 y se extendió a Madrid en 2015, demostrando la importancia y el éxito de esta apuesta por el emprendimiento. Con dos ediciones anuales, Aprende y Emprende se ha consolidado como un programa de gran envergadura que opera simultáneamente en ambas ciudades.

istock

El programa ofrece 138 horas de formación presencial impartida por profesorado de Esade y profesionales de empresa, tutorización individualizada por parte de directivos con experiencia y acceso a becas económicas de hasta 5.000 euros para los mejores proyectos.

«No solo ofrecemos formación teórica, sino que creamos una red real de networking y apoyo que incluye mentores, empresarios e instituciones», añade Moré. Esta red permite que muchos de los participantes no solo creen sus empresas, sino que tengan opciones de continuar creciendo a través de otros programas de la fundación.

Aceleradora especializada

En 2020, Fundación Prevent puso en marcha Powernauts, la primera aceleradora de España y una de las primeras de Europa orientada exclusivamente a personas con discapacidad. Este programa permite a los emprendedores consolidar y hacer crecer sus negocios con un acompañamiento intensivo. Además, a través de Impulsa, la fundación ofrece un servicio de asesoría que garantiza que ninguna persona quede abandonada después de finalizar la formación inicial.

Para muchas personas con discapacidad, el autoempleo y el emprendimiento representan una oportunidad para desarrollarse profesionalmente en un mercado laboral que no siempre les ofrece oportunidades ni un entorno adecuado.

Los proyectos acompañados por Aprende y Emprende demuestran la diversidad de objetivos: desde empresas innovadoras y startups tecnológicas hasta negocios pequeños o más tradicionales, pasando por profesionales que deciden ofrecer sus servicios de manera independiente o crear su propio puesto de trabajo.

Recta final para inscribirse

Barcelona acogerá su 12ª edición, que comenzará el 15 de septiembre con clases presenciales los lunes y miércoles de 17 a 20 horas. Madrid celebrará su 11ª edición a partir del 14 de octubre, con clases los martes y miércoles en el mismo horario.

El período de inscripciones se cierra el 7 de septiembre para Barcelona y el 5 de octubre para Madrid. Toda la información se puede consultar en la página web de la fundación.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir