Marketing digital, fiscalidad, ventas, gestión de la innovación o comercio electrónico son algunas de las temáticas que se abordará en las actividades que incluye este programa formativo que pone en marcha la Dirección General de Empresa en la Red de Puntos de Acompañamiento Empresarial desde octubre hasta marzo de 2020.
El objetivo es dotar a las personas emprendedoras y empresarias de Extremadura de habilidades y capacidades para iniciar un negocio.
El plan formativo abarca un total de doce temáticas relacionadas con técnicas y gestión de la creatividad, conceptos básicos relacionados con aspectos fiscales y digitalización en diferentes procesos de la empresa. Los cursos corresponden a las siguientes materias:
Creatividad e innovación empresarial: Este curso pretende capacitar en el uso de nuevas técnicas de creatividad y habilidades que puedan ser utilizadas como herramientas para promover la innovación en proyectos empresariales.
Gestión de las ideas: Formación que tiene como objetivo el desarrollo de técnicas que permitan gestionar nuevas ideas de negocio para su puesta en marcha.
Conocimiento del mercado: Realizar un estudio detallado de todos los aspectos que afectan al éxito o fracaso de un futuro proyecto empresarial, incidiendo en la importancia del público objetivo, el sector y el entorno en el que vaya a desarrollarse el proyecto.
Metodología Canvas: Formación en el uso de la herramienta Canvas, cómo realizar el Lean Canvas de un modelo de negocio y el Lean Startup como marco de referencia para trabajar con proyectos.
Obligaciones con la Seguridad Social: Este curso pretende familiarizar a los participantes con la terminología y conceptos básicos referentes a las obligaciones con la Seguridad Social.
Obligaciones con la agencia tributaria: Formación que aborda los conceptos básicos referentes a las obligaciones con la Agencia Tributaria y la adquisición de conocimientos para su tramitación.
Diseño de negocios digitales: Curso para facilitar los conocimientos digitales necesarios para la puesta en marcha de un negocio a través de la red: estrategia, herramientas de diseño, experiencia de usuario y creación de app.
Claves de ecommerce: Taller enfocado en el comercio electrónico, que incluye los conocimientos básicos necesarios en materia de infraestructura, logística y marketplace.
Marketing de automatización: Conocimientos básicos, aplicaciones y herramientas para la implantación de software informático para realizar acciones de marketing de forma automatizada en la empresa.
Posicionamiento SEO para wordpress: Esta formación muestra las mejores estrategias SEO, y cómo generar posicionamiento orgánico en un sitio web para aparecer en los primeros resultados de búsqueda de Google.
Introducción y estrategias de Social Media: Conocimientos básicos y prácticos para poner en marcha una estrategia de Social Media en la empresa.
Estrategias para conseguir y mantener a tus clientes: Capacitar en el uso de técnicas y herramientas para ampliar y retener a cartera de clientes de las empresas.
Cada temática se replicará en las cinco oficinas que la red de Puntos de Acompañamiento Empresarial tiene en Extremadura, en total 60 formaciones en las que podrán participar 900 emprendedores que se celebrarán entre los meses de octubre y marzo de 2020.
Este programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y los cursos son gratuitos, presenciales y adaptados a la realidad de los emprendedores y las pymes extremeñas.
Toda la información e inscripción está disponible en la web de Extremadura Empresarial.