x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La gran cita emprendedora de la Comunitat Valenciana

Durante los próximos días 22 y 23 de octubre Gandía acoge el mayor evento del ecosistema emprendedor de la Comunitat Valenciana.

04/10/2018  Redacción EmprendedoresConvocatorias

Los días 22 y 23 de octubre se celebra en la ciudad de Gandía la décimo tercera edición de Focus Pyme y Emprendimiento Comunitat Valenciana 2018, el mayor evento del ecosistema emprendedor de la Comunitat en el que se darán cita cerca de 150 entidades y empresas colaboradoras.

Esta 13ª edición del evento ha elegido como eje central ‘Turismo inteligente y Calidad de Vida’, tema estratégico y de gran relevancia en este momento, en que Valencia es una de las candidatas a ser Capital Europea de Turismo Inteligente. Las distintas sesiones que se celebrarán buscan potenciar los desarrollos turísticos innovadores, sostenibles e inclusivos, así como extender y facilitar el intercambio de mejores prácticas.

Las jornadas que engloban un total de 23 eventos, serán inauguradas el lunes, 22 de octubre a las 18.00 h con una visita turística guiada que arranca del Palacio Ducal para luego conducir a los asistentes en un recorrido por los lugares, edificios y monumentos más relevantes de la localidad. Seguidamente, a las 19.15 h, se dará paso al acto titulado Emprendimiento con talento donde expertos, profesionales y empresarios hablarán, en el Patio de Armas del Palacio Ducal, de sus experiencias, aciertos y fracaso, y expondrán su punto de vista en cuanto al nivel de talento existente en el entorno y la calidad de su emprendimiento.

Eventos y temáticas a abordar

No obstante, el grueso de las actividades se desarrollarán a lo largo del día 23 de octubre, en la Casa de la Marquesa (Urbalab). cuando se abordarán, por orden cronológico, las siguientes temáticas:

Aportaciones innovadoras de la economía social (09:30 a 10:30: Se trata de una ponencia/taller que mostrará con 3 ejemplos prácticos sobre cómo la economía social y cooperativa es capaz de dar respuestas a necesidades en el ámbito del turismo sostenible y calidad de vida.

Cómo proyectar la marca turística en la Comarca de la Safor (09:30 a 10:30): Diferentes profesionales hablarán de cómo proyectar la marca turística de la comarca de La Safor tanto desde el punto de vista de los comerciantes Gandia y Oliva como desde la perspectiva de la Asociación Empresarial Hotelera de La Safor.

Innovación y lógica. El perfecto binomio del éxito (09:30 a 10:30): Aquí Enrique Dans y Erika Silva, además de hablar de tendencias, indicarán cómo alcanzar el punto óptimo de innovación en la empresa sin perder el norte.

Networking & Rock (10:00 a 13:00: Basada en hechos reales sobre la vida de Eloy Pardo recogida en el libro Cambio de Ritmo. Con mensaje motivacional, hablará con emoción y sentido del humor sobre liderazgo, equipo, prioridades en la vida y sobre todo de cómo perseguir un sueño y perseverar para conseguirlo. Eloy Pardo, además de ser director general de una empresa lidera una banda de rock.

Premios V Edición ‘Concurso 5U CV Startup’ 2018 (10:00 a 13:00h). La sesión se inicia con la presentación de los premios y seguirá con una exposición del proyecto por cada uno de los seleccionados ante el Jurado. Las presentaciones se harán en formato “Elevator Pitch”, con una duración de 5 minutos y feedback del jurado a cada uno de ellos.

Premios V Edición ‘Concurso 5U CV Startup’, Categoría Junior 2018 (10:45 a 11:45). La sesión se iniciará con la presentación de los premios y seguirá con una exposición del proyecto por cada uno de los seleccionados ante el Jurado. El formato será igual que el anterior.

De empresa tradicional a negocio del siglo XXI en el sector agroalimentario (10:45 a 11:45h). Nuevos procesos, nuevos sistemas y nueva normativa en el sector agrialimentario. Novedades que han marcado un antes y un después en la trayectoria del sector.

Internacionalización digital: marketing online para llegar a los mercados internacionales (10:45 a 11:45 h). En la ponencia se verá la importancia de utilizar la segmentación en las campañas de RRSS tanto de forma geográfica como en función de sexo, edad y, sobre todo, los comportamientos e intereses de los usuarios.

Los recursos locales como pilar del desarrollo del territorio (10:45 a 11:45h). Los recursos locales tienen una importancia clave para el desarrollo del territorio y la mejora de sus competencias. Esta sesión contará con dos experiencias de éxito que han logrado afianzar los procesos de desarrollo desde la escala local a partir de la puesta en valor de los recursos de sus territorios y con una visión claramente estratégica y de conjunto. Se trata de la Agencia de Desarrollo Comarcal Goieki y la Asociación de Empresarios del Norte de Gredos ASENORG.

Nuevos modelos de negocio y sinergias en ocio y turismo (10:45 a 11:45h). Las startups del sector tienen en su punto de mira al consumidor de experiencias innovadoras, inconformistas con modelos tradicionales. Este entorno ha propiciado que en la actualidad existan negocios impensables hace tan solo 10 años. Además de conocer tres ejemplos, se dará un paso más: ¿y si aglutinamos estas nuevas empresas de forma que el turista de fuera o en su propia casa tenga a su disposición una smart route formada precisamente por estos negocios, constituidos en ocasiones como islas independientes entre sí? ¿Qué ventajas encontrarían en esta sinergia?

Show me the money (12:00 a 13:00h). Repaso por las diferentes fases de financiación y clases de inversores.

Calidad de vida y compromiso social. Casos de éxito (12:00 a 13:00 h.). La degradación del medio ambiente, la integración social y el incremento de la esperanza de vida plantean retos constantes. Emprendedores y pymes demuestran que es posible ofrecer soluciones, más o menos complejas, que evolucionan en paralelo a una sociedad cada vez más comprometida.

Instrumentos de financiación para pymes (12:00 a 13:00h). Los ponentes abarcan diferentes formas de financiación, tanto desde el ámbito público como privado. Además, la empresa que participa en la mesa comentará su experiencia a la hora de buscar financiación.

Networking con Points of You (12:00 a 13:00h). El objetivo de la sesión es lograr que los asistentes extraigan una imagen global de quiénes son los que están en el sector y que puedan conectar profesionalmente de una forma que vaya más allá del mero intercambio de tarjetas de negocios.

Nuevos públicos, retos y tendencias en turismo. (12:00 a 13:00h). Tres expertos del sector turístico, procedentes cada uno de un ámbito, analizan los retos actuales y futuros a los que se enfrenta el turismo, hablan de tendencias, de nuevos públicos y nuevas formas de hacer turismo.

Turismo saludable. Presente y nuevas oportunidades (13:15 a 14:30h). Expertos y profesionales analizan el presente y el futuro de este tipo de turismo, de gran peso en el sector.

Entrega de premios concurso start up 5UCV, V Edición. (13:15 a 14:30). Durante la sesión se entregarán los ocho premios. Se comenzará por los 5 de la categoría Junior y después se entregarán los 3 de la categoría Start Up. La entrega de premios se hará por los miembros del Jurado y por el Director General de Economía.

Innovación, integración y recursos rurales. Nuevas oportunidades. (13:15 a 14:30h). El desarrollo de nuevas empresas con garantías de éxito en el sector del turismo, la restauración y la fabricación requiere en muchas ocasiones de disponer de una clara diferenciación respecto a la oferta tradicional del mercado. En esta sesión se van a presentar los casos de varias empresas que han conseguido el éxito de su actividad basándose en el aprovechamiento de nuevas tendencias y oportunidades que les ofrece el territorio y en el desarrollo de unos modelos de negocio.

Tecnologías innovadoras para un turismo inteligente y de calidad (13:15 a 14:30h). En la sesión participarán los Institutos Tecnológicos de REDIT presentando tecnologías innovadoras desarrolladas para un turismo inteligente y de calidad. Se analizarán, entre otros, sistemas para mejorar calidad del aire, mobiliario urbano inteligente, envases y utensilios seguros para alimentos, herramientas para proteger el patrimonio histórico, textiles para promover la actividad física personalizada y modelos de negocio para la electromovilidad.

Turismo responsable e inteligente, un modelo en auge (13:15 a 14:30h). El turismo responsable apuesta por la sostenibilidad, la economía circular, el reparto equitativo de beneficios y el apoyo a la economía local. Hoteles, agencias de viajes, rutas… son muchas las empresas y destinos que se van uniendo a este tipo de turismo, cada vez más extendido y demandado.

Xarxa Valenciana de Ciutats per la Innovació (13.15 a 14.30H). La Xarxa Valenciana de Ciutats per la Innovació es una asociación formada por municipios valencianos, que apoyan la innovación en sus territorios, a través de la colaboración entre la administración local, la ciudadanía y las empresas. Los alcaldes participarán presentando sus localidades y se acompañarán de las empresas innovadoras seleccionadas de sus municipios, que darán a conocer su proyecto.

Programa gratuito

Se trata de un programa gratuito al que pueden asistir todos los interesados con solo inscribirse en la web . El evento, organizado por CEEI Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Gandía, entre otros colaboradores. Se tratade una iniciativa promovida y financiada en años anteriores por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento y la pyme, y cuenta con la cofinanciación de los fondos FEDER de la Unión Europea.

Redacción Emprendedores