Últimas noticias: Ya a la venta nº septiembre 2025XXI Premios EmprendedoresAsí se mueve LeapmotorMurdoch ya tiene sucesorClaves para aprovechar la IACómo beneficiarte del FEPYME4 startups españolas de cuánticaLa jornada de 37,5 horas se atascaPymes ante las 37,5 horas y el SMILos fondos apuestan al verde
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Nuevos sectores que podrán beneficiarse de las ayudas para eficiencia energética y economía circular

El Ministerio de Industria y Turismo amplía estas ayudas a más sectores, como empresas de transporte y restauración, entre otras.

16/01/2024  Redacción EmprendedoresFinanciación
Compartir

Además de los alojamientos turísticos, más empresas turísticas podrán acogerse a las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El Ministerio de Industria y Turismo ha ampliado a más subsectores turísticos y más actuaciones financiables los 119,6 millones de euros de la línea de ayudas para proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas acordados en la última reunión de la Conferencia Sectorial de Turismo.

Así, se suman a los alojamientos hoteleros, únicos beneficiarios de las ayudas de correspondientes a 2022, los subsectores del transporte terrestre, marítimo y aéreo de pasajeros, los rent a car, la restauración –incluyendo los cáterin-, las actividades de las agencias de viajes y operadores turísticos, las empresas de organización de convenciones y ferias de muestras, las salas de espectáculos, museos y otras actividades culturales o parques temáticos y de atracciones, entre otras.

La incorporación de más subsectores como beneficiarios de esta línea de ayudas es una reclamación del sector turístico, como también lo es la ampliación de las actuaciones y proyectos susceptibles de ser financiados con estos fondos. Ambas peticiones, cuyo objetivo es facilitar la distribución de los fondos y llegar al máximo de empresas posibles, han sido incorporadas por el Ministerio de Industria y Turismo en el acuerdo firmado con las comunidades y ciudades autónomas el pasado 29 de diciembre.

Mucho más que la eficiencia energética

Mientras que la convocatoria de 2022 sólo contemplaba como financiables los proyectos para mejorar la eficiencia energética, a esta convocatoria se suman aquellos destinados a mejorar la gestión de los residuos; la producción y obtención de suministros de proximidad (“Km0”); las mejoras en las instalaciones y equipos; la digitalización, automatización y control y sistema de gestión de edificios; o la formación de plantillas y concienciación de clientes respecto a la eficiencia energética.

Cabe recordar que se trata de unos recursos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y se enmarcan, concretamente, en la línea de financiación del Componente 14, “Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico”.

Los proyectos financiados tendrán que estar ejecutados y justificados antes del 30 de junio de 2025, y serán las comunidades y ciudades autónomas las que tendrán que ajustar el calendario (publicación de convocatorias, concesiones, examen de las justificaciones presentadas, pagos finales a los beneficiarios y justificación final de los fondos transferidos).

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir