x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

European Social Innovation Competition 2018

Puesta en marcha del Concurso Europeo de Innovación Social de 2018 que otorgará tres premios de 50.000 euros destinados a innovaciones para empoderar a los jóvenes.

21/03/2018  Redacción EmprendedoresAyudas

El Concurso, organizado por la Comisión Europea, tiene por objeto promover y mostrar ideas, proyectos e innovaciones sociales en toda Europa. La edición de este año, titulada RE:THINK LOCAL, busca ideas para empoderar a los jóvenes a fin de que aprovechen y creen oportunidades económicas en su ámbito local por medio de nuevas tecnologías y nuevas formas de trabajar. Los tres proyectos ganadores recibirán 50.000 euros cada uno por ideas que utilicen las características locales para crear oportunidades para la juventud en una economía cambiante.

Aunque las nuevas tecnologías y los nuevos métodos de trabajo ya benefician a determinados sectores de la sociedad y a determinados lugares, otras zonas corren el riesgo de ser dejadas de lado. Los jóvenes deben poder participar plenamente en la economía y aprovechar al máximo las nuevas oportunidades desarrollando nuevas aptitudes y capacidades adaptadas, independientemente de donde vivan.

En el presente año, el desafío va dirigido a ideas y proyectos que utilicen tecnologías o enfoques de trabajo que revitalicen regiones o comunidades locales con riesgo de perder a sus jóvenes y a sus talentos por la falta de oportunidades económicas.

Las ideas podrían incluir, entre otras:
– iniciativas que utilizan nuevas tecnologías y métodos de trabajo para ofrecer oportunidades a los jóvenes marginados en sus comunidades locales;
– ideas para ayudar a los jóvenes que de otra forma no se convertirían en innovadores para crear sus propias oportunidades de empleo inteligente, inclusivo y sostenible en su entorno local;
– ideas creadas conjuntamente con los jóvenes para responder a requisitos específicos de aptitudes, experiencias y oportunidades en su comunidad local;
– soluciones para mejorar la calidad de vida y la seguridad financiera de los jóvenes con trabajo irregular;
– innovaciones para proporcionar información, asesoramiento y orientación a los jóvenes para que puedan navegar por las opciones de la nueva economía;
– programas que doten a la próxima generación de trabajadores de las aptitudes que permitan a los jóvenes aprovechar el cambio tecnológico.

El concurso va dirigido a los innovadores sociales, los emprendedores, los estudiantes, los diseñadores, los entusiastas de la tecnología, los ejecutores y los impulsores —a las personas que tengan una idea y quieran convertirla en una iniciativa beneficiosa para su comunidad y que pueda aplicarse también en otros lugares. Pueden participar personas, grupos y organizaciones de la Unión Europea y de países asociados de Horizonte 2020.

El proceso de concurso incluye asesoramiento personalizado para el desarrollo empresarial a los semifinalistas, es decir, treinta de las candidaturas más prometedoras, que serán seleccionadas por un jurado de expertos y recibirán una invitación para participar en julio en una academia de tutoría de la innovación social en Cluj-Napoca, Rumanía. En la ronda final, después de la presentación de planes empresariales detallados, el jurado seleccionará los tres ganadores del premio. Mediante este proceso, las ideas e iniciativas más innovadoras estarán en condiciones de conseguir un impacto sostenible.

El Concurso Europeo de Innovación Social, organizado desde 2012 en memoria de Diogo Vasconcelos, político e innovador social portugués, trata un tema nuevo cada año, con el fin de abordar diferentes cuestiones en Europa.

El plazo para la presentación de las candidaturas estará abierto hasta el 27 de abril de 2018 (a las 12.00 horas del mediodía, hora de Bruselas). Información en: http://ec.europa.eu/growth/industry/innovation/policy/social/competition/

Redacción Emprendedores