x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La EOI pone en marcha un programa de emprendimiento industrial

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), ha abierto la convocatoria del Programa de emprendimiento industrial con la colaboración de ENISA ...

26/10/2020  Redacción EmprendedoresAceleradoras / Incubadoras

Con este proyecto se pretende atender a 100 personas emprendedoras que inician sus proyectos industriales en un momento en el que la crisis derivada de la COVID-19 obliga a plantear nuevas formas de producir. “El binomio emprendimiento e innovación va a ser una palanca fundamental para modernizar nuestro modelo productivo”, destacó Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo. Para dar respuesta a este objetivo, el programa tendrá en cuenta tanto los retos sociales y medioambientales como la necesidad de fabricación local.

El programa forma parte de las actuaciones que la EOI realiza en materia de emprendimiento con la financiación del Fondo Social Europeo. Y en particular, del programa de Espacios Coworking para la aceleración de personas emprendedoras en fase temprana de desarrollo, por el que han pasado más de 5.500 emprendedores del todo el territorio español en los últimos años. 

La convocatoria, orientada a los emprendedores innovadores focalizados en el emprendimiento industrial y la Economía Circular, con un proyecto empresarial en fase temprana de desarrollo o con una empresa creada recientemente (no más de 18 meses antes de su incorporación al programa), está abierta ya y permanecerá así mientras queden plazas disponibles. La inscripción se puede realizar en la web de EOI: Programa de emprendimiento industrial. También puedes contactar y pedir más información a través del correo cwindustrial@eoi.es . La matrícula es gratuita.

Los participantes seleccionados recibirán, a lo largo de 5 meses, 70 horas de formación online especializada en la que podrán profundizar en el diseño y validación del modelo de negocio, así como en su puesta en marcha, y 30 horas de mentorización de acompañamiento experto para el desarrollo de sus proyectos. Entre los mentores se contará con las experiencias de startups industriales que han pasado por programas de asesoramiento y/o financiación de EOI y ENISA.

El programa se enmarca en los objetivos que tanto el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo como la EOI tienen como compromiso ante la Agenda 2030 y el impulso de los ODS, y forma parte de las medidas de apoyo para minimizar los efectos de la COVID-19.

Otros programas de emprendimiento

Junto a esta convocatoria se encuentran abiertas otras actuaciones de apoyo al emprendimiento como el Programa de emprendimiento musical en la industria digital, el Programa European Coworking (mentorización a través de aceleradoras europeas) y el Desafío Emprendimiento Juvenil (itinerario formativo de emprendimiento joven).

Redacción Emprendedores