El EnergyTech Spain se celebrará de 9 a 14 h, el día 21 de octubre, en el American Space de Madrid, donde se darán cita algunos de los principales agentes y stakeholders del sector energético centrados en los compromisos del sector con el 2020. Para esta fecha deberían estar instalados smart meters (contadores conectados a internet) en el 80% de los hogares, con el consiguiente impacto de la tecnología del Internet de las Cosas (IoT).
El objetivo del evento es crear un ecosistema de los diferentes agentes (energía, tecnología, innovación, startups…) y stakeholders que tenga una influencia directa en cómo será el sector energético del futuro. Un sector que, para 2020, se calcula que moverá 5,8 trillones de dólares a nivel global y en el que la tecnología tendrá un papel fundamental tanto para la gestión del consumo por el propio usuario como el control de los datos y su impacto en la eficiencia energética de las grandes compañías del sector.
Conforme a estas expectativas, la industria energética debe estar preparada con el fin de adaptarse a tiempo a un cambio en el que la “uberización” y la digitalización ya han empezado a ganar terreno. El control de la energía y la eficiencia energética, junto con una mayor transparencia y personalización de los servicios, se presentan ahora como los grandes retos que serán abordados en las diferentes charlas y mesas redonda donde podrán conocerse cuáles son las estrategias en materia de innovación y tecnología que están siguiendo grandes y pequeñas empresas (Fundación Repsol, Uber, Viesgo, Google, Bow Power, Ikea, área comercial de la Embajada de los EEUU, entre otras), startups y emprendedores.
Las entradas para EnergyTech Spain son gratuitas, pero están limitadas hasta completar el aforo. Se pueden reservar aquí