x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

En plena revolución de los métodos de pago, el 73% de los usuarios sigue prefiriendo la tarjeta

PAYCOMET ha realizado una encuesta a profesionales del comercio electrónico con el objetivo de identificar los métodos de pago más populares entre los ecommerce y sus consumidores. La tarjeta sigue ...

20/06/2023  Redacción EmprendedoresEcommerce

A la vez que crece el comercio online en nuestro país, con 24,7 millones de compradores según el último estudio sobre Ecommerce de iab Spain y 18.900 millones de euros facturados en el tercer trimestre de 2022 según la CNMC, el perfil del consumidor también es más exigente.

No sólo busca un producto o servicio; busca experiencias digitales excelentes, una demanda que pasa por la personalización de ofertas, contenidos relevantes y un viaje de cliente que sea sencillo, cómodo y rápido. En este último punto, el proceso de pago es decisivo: cualquier fricción en ese momento genera desconfianza, ya que la seguridad se ha convertido en un aspecto fundamental para que se produzca la conversión final, y supone el abandono del carrito.

Dentro del customer journey, el proceso de pago tiene su propio universo porque, cada vez hay más diversidad y el comprador espera encontrar ese método de pago favorito que le facilita la compra, desde los más tradicionales como la tarjeta de crédito / débito, hasta otros más innovadores como el compra ahora y paga después (BNPL) o Bizum.

Durante el mes de mayo, PAYCOMET, pasarela de pagos para ecommerce, ha realizado una encuesta a profesionales del comercio electrónico con el objetivo de identificar los métodos de pago más populares entre los ecommerce y sus consumidores.

Tarjeta, transferencias y bizum

• Los métodos más integrados. Los ecommerce españoles cada vez incorporan más métodos de pago, sin embargo la tarjeta sigue reinando, ya que el 93,44% de los comercios online ofrecen este sistema. El TOP 3 se completa con Bizum, cada vez más presente con un 50,82% y la, sorprendentemente, las transferencias, con un 47,54%.

Google Pay y Apple Pay no impactan todavía. Hacia la cola de la lista se encontrarían Google Pay y Apple Pay, con un impacto del 13,11% y 11,48% respectivamente, cifras de integración aún bajas que responden al hecho de que, como pasa con otros métodos de pago nuevos, los ecommerce esperan a que aumente la curva de adopción y crezca el volúmen de usuarios. No obstante, la encuesta también señala que el 37,50% de los ecommerce ya está pensando en introducir Apple Pay y el 35%, Google Pay, por lo que aún está por ver el recorrido que tendrán en los próximos años.

En plena revolución de los métodos de pago, el 73% de los usuarios sigue prefiriendo la tarjeta

Los más utilizados por los compradores. De entre los métodos de pago más utilizados en los ecommerce encuestados, la tarjeta es el favorito de forma indiscutible con un 73,3%. Además, deja muy atrás al que ocupa la segunda posición, las transferencias, con un un 6,67%, un método que podría tener mayor calado entre generaciones más senior como la de los baby boomers. Opciones como PayPal, con un uso del 4,44% u otras alternativas como métodos de pago aplazado también se encuentran en las primeras posiciones del ranking.

Experiencia de usuario y seguridad. En el orden de importancia a la hora de elegir un método de pago u otro, la experiencia de usuario y la seguridad son dos factores clave. En sus experiencias, los compradores buscan procesos fluidos y sencillos. Por lo tanto, es necesario que los métodos sean ágiles y permitan completar el pago en pocos pasos. Por otra parte, la seguridad es fundamental para generar confianza y los comercios online deben tener a su disposición herramientas que ayuden a prevenir, identificar y gestionar posibles fraudes o actividades delictivas.

PAYCOMET, como pasarela de pagos, permite a los comercios online integrar los métodos de pago favoritos de sus consumidores con la máxima garantía de sencillez y seguridad. Una plataforma que cuenta con un equipo de desarrolladores con más de diez años de experiencia en el campo de la innovación, y diseñada por expertos en pagos que buscan brindar experiencias seguras y sin fricciones.

En plena revolución de los métodos de pago, el 73% de los usuarios sigue prefiriendo la tarjeta
Redacción Emprendedores