Últimas noticias: Eventos que no te puedes perderLas excedencias voluntarias¿Comó le irá al ecommerce español?Habilidades del buen vendedorCome sano y compra un muebleKey Iberboard: entrevistaEmprendimiento femenino en EspañaCómo pedir un permiso retribuidoEn primera persona: SpinoffEmprendedores en Franquicia 2025
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

EkinDendak: accede a un local comercial y prueba tu idea (en San Sebastián)

El programa apoya el desarrollo de nuevas iniciativas emprendedoras comerciales con formación, asesoramiento y acceso a locales comerciales.

26/10/2023  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

Una de las principales barreras para la puesta en marcha de nuevos comercios es el acceso a locales comerciales. Y esto es, precisamente, lo que quiere salvar esta iniciativa. “EkinDendak representa un verdadero salto cualitativo y contribuye a incorporar el talento joven y nuevos proyectos al comercio donostiarra, aportando información y herramientas para la acción emprendedora, y permitiendo comprobar in situ si el local comercial responde a las expectativas”, apunta Marisol Garmendia, Concejala de Economía y Empleo Local de San Sebastián.

El ayuntamiento de San Sebastián, a través de Fomento San Sebastián, ha abierto la convocatoria para inscribirse en el programa EkinDendak. Esta iniciativa quiere impulsar el emprendimiento comercial innovador en la ciudad, permitiendo a las personas emprendedoras formarse y acceder a un local para testear sus negocios a pie de calle y ajustar su modelo de negocio en contacto directo con la clientela.

Formación y prueba a pie de calle

Tras la apertura de la convocatoria y la selección de los proyectos emprendedores, el programa se desarrollará en dos fases:

Durante las primeras 16 semanas, se llevará a cabo, en Puntu Denda, el espacio de referencia y formación para el emprendimiento en el ámbito comercial de Fomento San Sebastián, la formación especializada y el asesoramiento personalizado para el desarrollo de la idea de negocio. La formación está financiada con Fondos Next Generation de apoyo al comercio.

A continuación, y durante 24 semanas, las iniciativas comerciales que, por su mayor potencial de crecimiento, superen una nueva selección, estarán en las ubicaciones temporales habilitadas para el programa y testearán la viabilidad de su plan de negocio. A partir de primavera, se ofrecerán opciones clásicas en locales comerciales y espacios efímeros “pop up”. Con esta finalidad, se dispone de un local comercial, situado en Duque de Mandas, y de dos contenedores, acondicionados como espacio comercial, que se instalarán en emplazamientos de la ciudad que están en estudio.

Las personas interesadas en participar en el programa disponen de plazo hasta el 30 de noviembre para presentar sus solicitudes en Fomento San Sebastián.

Otras ayuda para crear tu empresa

EkinDendak forma parte de la estrategia que despliega la Concejalía de Economía y Empleo Local a través de Fomento San Sebastián para promover el desarrollo de proyectos innovadores que impulsen la economía y el empleo de la ciudad. De hecho, el comercio es un sector con gran tradición en San Sebastián, que cuenta en la actualidad con 2.483 comercios minoristas y que genera 8.573 puestos de trabajo (8,9% del total del empleo de la ciudad), lo que supone un 5,6% sobre el PIB municipal. 

EkinDendak refuerza, por un lado, la estrategia de Fomento San Sebastián por la mejora competitiva del comercio local y, por el otro, su apuesta por el emprendimiento. Sin ir más lejos, en 2022 la Sociedad destinó más de un millón de euros al emprendimiento, apoyando 612 proyectos emprendedores innovadores y poniendo el foco en mujeres y jóvenes a través de programas como Ekin +, Incubadora y ayudas económicas directas.

De hecho, las personas emprendedoras que participen en el programa podrán acceder a las ayudas para la creación de empresas, que contemplan, además, pluses específicos en el caso de alquiler de locales. Las ayudas pueden ascender hasta los 10.000 € y la convocatoria de estas ayudas ya está abierta.

El programa cuenta con la colaboración del Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de Gipuzkoa. 

Toda la información del programa en este enlace.

Este programa se desarrolla dentro de las actividades del proyecto “Donostia / San Sebastián.  Open Dendak”. Ciudad comercial abierta, atractiva y sostenible (ACT 010000-2022-48), ejecutado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y financiado por la Unión Europea-Next Generation EU y por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo»

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir