x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

EIT Manufacturing lanza dos programas por una industria competitiva y sostenible

La comunidad de innovación EIT Manufacturing acaba de lanzar dos convocatorias, una para apoyar a pymes (SME Transform Call) y otra, orientada a startups (Boost!Up Bridge). El objetivo es fomentar ...

04/08/2021  Redacción EmprendedoresAyudas

SME Transforma call es el programa de EIT Manufacturing que busca apoyar a las pymes que planean implementar un proyecto de transformación en sus líneas de fabricación o sistemas de producción. ¿De qué manera? 

Las pymes seleccionadas estarán acompañadas por EIT Manufacturnig en este proceso de transformación y contarán con apoyo de expertos especializados en la conceptualización e implementación de proyectos de transformación. Asimismo, podrán tener acceso a proveedores y a diversas opciones tecnológicas, así como a la red de contactos de EIT Manufacturing que aporta una visibilidad internacional. Por último, aquellas pymes que cumplan los requisitos podrán recibir hasta 150.000€ de financiación.

El plazo de solicitud está abierto hasta el 30 de septiembre. SI estás interesado puedes consultar las condiciones y realizar la solicitud aquí

Ideas por el medio ambiente

BoostUp! BRIDGE es una competición a nivel paneuropeo que busca promover la innovación a través del desarrollo de soluciones ante diversos retos industriales que en esta edición giran en torno a uno de los buques insignia de EIT Manufacturing: ‘Sistemas de baja huella ambiental y economía circular para la fabricación ecológica’.

Esta competición está planteada para startUps y scaleups con productos y soluciones con un nivel de madurez tecnológica (Technology readiness levels, TRL) igual o superior a 8 que pretendan hacer frente a los retos industriales específicos presentados por tres grandes empresas entre las que se encuentra Eroski. La solución ganadora recibirá financiación de hasta 50.000 € para implementar el proyecto piloto.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 6 de septiembre y la competición final tendrá lugar el 18 de octubre. Si estás interesado, puedes consultar las condiciones e inscribirte aquí

Fomentar la innovación en la industria

EIT Manufacturing es una comunidad de innovación respaldada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo de la Unión Europea. Su principal objetivo es convertir Europa en un referente mundial de innovación en fabricación, impulsando una industria más competitiva y sostenible a nivel mundial. Con este objetivo, EIT Manufacturing reúne a las principales entidades europeas centradas en fabricación en ecosistemas de innovación que añaden un valor único a los productos, procesos y servicios. En concreto, EIT Manufacturing cuenta con más de 65 socios a nivel europeo entre los que se incluyen universidades, centros de investigación y empresas. 

EIT Manufacturing se estructura en cinco regiones con sus respectivas sedes ubicadas en Gotheburg, Darmstandt, Milan, Viena y San Sebastian. Esta última gestiona las actividades de la región oeste europea que comprende España, Francia y Portugal, con el nombre de EIT Manufacturing West. EIT Manufacturing West trabaja en estrecha colaboración con sus 15 miembros entre los que se encuentran universidades (Arts et Métiers Paris Tech (Universidad ENSAM), Ecole Centrale de Nantes, Grenoble INP (Universidad Grenoble Alpes)); centros tecnológicos (CEA, CT-IPC, INESC-TEC, Tecnalia, Manufacturing Alliance); y organizaciones industriales como Aerospace Valley, Fives Group, ESI Group, Sonae, Aernnova, ITP Aero y Mondragon Corporation. Además, cuenta con amplia red de alianzas estratégicas con diversas asociaciones como EMC2 y Mont-Blanc Industries en Francia, Mobinov y Produtech en Portugal y Adegi, Sercobe, AFM y AIN en España.

Una de las principales áreas de actividad de EIT Manufacturing es ‘Business Creation’, que persigue la creación de un entorno favorable para la creación y el desarrollo de actividades de emprendimiento, startups, scale-ups o crecimiento de compañías ya establecidas.  Esta área aglutina tres tipos de programas de distinta naturaleza: creación, aceleración y transformación. 

Redacción Emprendedores