x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

EDvidence, un encuentro para debatir sobre cómo potenciar la innovación educativa

El proyecto EDvidence organiza una mesa redonda en línea el próximo jueves 11 de noviembre para reflexionar sobre los métodos de incubación para empresas emergentes del sector EdTech.

08/11/2021  Redacción EmprendedoresAyudas

El proyecto EDvidence, enmarcado en la Comunitat RIS3CAT Mèdia y liderado por la UPF, llevará a cabo una mesa redonda para debatir sobre los beneficios de las metodologías ágiles aplicadas a los programas de emprendimiento dentro del sector EdTech.

EDvidence quiere fijar un nuevo modelo conceptual en la creación de iniciativas pedagógicas, culturales y del conocimiento, y se ha desarrollado a partir de la aportación las conjunta de un partenariado que combina la investigación universitaria, a cargo de la UPF, la innovación empresarial ejecutiva, de la mano de Peninsula, el desarrollo tecnológico, con Seidor, la transformación de la gestión empresarial, a cargo de Lead to Change, y la producción cultural y educativa, con Penguin Random House.

Durante la última década, el sector de la educación está viviendo un cambio profundo con la implementación de nuevos modelos educativos. La progresiva digitalización de las aulas ha hecho surgir una gran variedad de herramientas y aplicaciones tecnológicas, aumentando en consecuencia el número de start-ups que buscan innovar en esta área con el objetivo de desarrollar soluciones escalables y rentables.

Ante este panorama, EDvidence quiere potenciar la innovación y desarrollar un sistema de incubación que tenga una orientación hacia los nuevos paradigmas de la enseñanza-aprendizaje y que se adapte a las necesidades de estas empresas que buscan abrirse mercado en el sector educativo a través de la tecnología.

Redefinir los métodos de creación de empresas

Una parte destacada del proyecto es el programa de formación y acompañamiento que se proporciona a las SpreadEDs, concepto que se utiliza para denominar a las nuevas empresas o iniciativas destinadas a difundir el conocimiento en el sector educativo y de las industrias culturales y del conocimiento. Esta propuesta de formación busca ir más allá de los procesos de incubación y gestación de las startup tradicionales, redefiniendo los métodos de creación empresarial preexistentes, partiendo de la base del método Lean Start-Up e incorporando otras herramientas y métodos propios de la investigación universitaria basada en pilotos.

Para valorar si este nuevo método puede ser una buena alternativa a las posibles carencias del Lean Start-Up, hemos organizado una mesa redonda para reflexionar de forma conjunta con profesionales del ámbito emprendedor EdTech.

El acto tendrá lugar el próximo 11 de noviembre a las 18:00 h y se iniciará con una presentación del modelo EDvidence. A continuación tendrá lugar la mesa redonda en la que participarán gestores de programas de asesoramiento a emprendedores/as y empresarios/as de éxito del sector: Félix López, Director de SEK Lab; Pierre-Antoine Ullmo, Fundador y editor de EXPeditions; Cristina Puig, COO & Global Sales Director de Fiction Express (Boolino); y Mario Espósito, Director de Classlife. El debate estará moderado por Pilar Medina, profesora y miembro del equipo de Innovación Docente de la Universidad Pompeu Fabra.

Gracias al bagaje y a la larga trayectoria profesional de este grupo de personas expertas, podremos explorar, comparar y debatir sobre las fases más relevantes de un proceso de incubación, aceleración y asesoramiento, y sobre las necesidades específicas de los/las emprendedores/as del sector educativo. Sus vivencias y sus reflexiones nos ayudarán a plantear soluciones y a visualizar cómo se pueden mejorar los actuales programas de emprendimiento para dar respuesta a los retos actuales.

Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar a través de este enlace.

Resumen datos mesa redonda

Título: «Metodologías ágiles en programas de emprendimiento en el sector EdTech»
Fecha: 11/11/21
Horario: 18:00 – 19:30 h.
Formato: en línea
Idioma: castellano
Plataforma: Klasea (startup del programa EDvidence)

Sobre EDvidence

EDvidence es un innovador modelo de incubación para iniciativas pedagógicas y del conocimiento. En los entornos educativos el cambio y la innovación se dan de forma distinta respecto a otros ámbitos empresariales. Es por eso que EDvidence desarrolla un nuevo modelo orientado a las necesidades de los nuevos paradigmas de la enseñanza-aprendizaje. Para conseguirlo, el modelo EDvidence combina la investigación universitaria con la innovación empresarial y los procesos propios de la incubación y transformación.

Redacción Emprendedores