NTT DATA FOUNDATION ha anunciado el lanzamiento de la 21ª edición de sus premios al emprendimiento eAwards en 13 países de Europa y América Latina. El propósito de estos galardones es el de impulsar a personas emprendedoras con proyectos tecnológicos que, a través de la tecnología, mejoren la calidad de vida y sean ambientalmente responsables.
La convocatoria española permanecerá abierta hasta el 1 de mayo de 2022 otorgará un premio de 20.000 euros, acceso a un programa de aceleración y un pase a la final internacional de los Global eAwards, dotado de 60.000 euros.
Una vez cerrado el plazo de inscripción –puedes inscribirte a través de la web–, comenzará la fase de análisis de las propuestas recibidas para elegir a los semifinalistas, quienes presentarán sus proyectos ante un jurado de expertos que decidirá qué propuestas pasan a la siguiente fase.
Tras su elección, se celebrará la final de los eAwards Spain 2022 para elegir al ganador o ganadora, que recibirá 20.000€, acceso a un programa de aceleración especializado y un pase a la final internacional de los Global eAwards.
Posibilidad de un premio internacional
Los eAwards buscarán, durante todo el año 2022, proyectos tecnológicos en 13 países de Europa y Latinoamérica: Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, DACH, España, Holanda, Italia, México, Perú, Portugal, Reino Unido y Rumanía.
La mejor iniciativa representará a su país en la final internacional de los Global eAwards, cuya final se celebrará en el mes de octubre durante la NTT DATA Talent Week, una semana en la que se darán cita emprendedores y emprendedoras internacionales que están cambiando el mundo. En estos días, la Fundación pone a disposición del ecosistema diferentes herramientas, metodologías y contactos con inversores y expertos para responder a necesidades específicas de sus ideas, proyectos y startups.
En este contexto, el proyecto español competirá con los ganadores de 12 países de Europa y América Latina para hacerse con el premio adicional de 60.000 euros y un programa de aceleración.
El triunfo español de 2021
En la pasada edición, el ganador de la convocatoria española fue también el triunfador de los Global eAwards, obteniendo un premio total de 80.000 euros. El galardonado fue Captoplastic, un proyecto que permite añadir cuantificar, identificar y eliminar la presencia de microplásticos en ambientes acuáticos como el agua marina, las aguas residuales o el agua dulce, entre otros.
Durante estos 21 años de impulso al emprendimiento y a la innovación, NTT DATA FOUNDATION ha recibido y apoyado a más de nueve mil proyectos de todo el mundo. En la pasada edición española se recibieron iniciativas altamente innovadoras como RECIRCULAR, una plataforma digital que ayuda a identificar oportunidades de dar una segunda vida a los residuos generando ahorros económicos y beneficios ambientales; CHECKTOBUILD, un servicio de control inteligente de proyectos de construcción disponible a través de una web con inteligencia artificial; AIRWAY SHIELD, el primer dispositivo en el mundo para la intubación endotraqueal; SYCAI MEDICAL, un asistente digital para el diagnóstico precoz de cáncer de páncreas por imagen; ECUSTOMS, una plataforma que facilita la sincronización en operaciones logísticas, transporte, aduanas, etc.; y YAKK, plataforma que facilita el alquiler de cualquier objeto por el tiempo que necesites de forma fácil, segura y flexible.
Ayuda altruista al talento y la innovación
NTT DATA FOUNDATION estimula al talento para que, mediante la tecnología, el emprendimiento y la innovación, mejore la calidad de vida y sea ambientalmente responsable. Comprometida con la sociedad, canaliza, de forma altruista, las capacidades de sus profesionales hacia proyectos que desarrollen competencias en ciencias, tecnología y matemáticas, y fomenten y asesoren proyectos de emprendimiento y/o de investigación de carácter innovador que sean estratégicos, escalables, sostenibles y socialmente responsables. Actualmente está presente en 15 países de Europa y América Latina.