x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Dos convocatorias y un premio para lanzar tu proyecto

Se buscan soluciones innovadoras para la digitalización de empresas y negocios. También ideas que tengan que ver con la innovación textil y cosmética. Y por otro lado, proyectos orientados al ...

23/09/2022  Redacción EmprendedoresAyudas

AITEX, Premios a la innovación textil y cosmética

AITEX, centro de referencia a la vanguardia en innovación, investigación y desarrollo tecnológico en España, ha convocado la IV Edición de sus Premios Empresariales con el objetivo de dinamizar y poner en valor el tejido empresarial español.

En 2022, estos galardones presentarán tres modalidades, una más que en la anterior convocatoria, a las que podrán optar empresas que tengan su sede social principal en España.

Los premios AITEX a la innovación y/o sostenibilidad en textil y la innovación y/o sostenibilidad en cosmética reconocerán empresas de estos sectores, que hayan desarrollado un producto o proceso productivo con un alto grado de innovación o que, a través de una gestión ecoeficiente, hayan dado lugar a un producto o proceso productivo que contribuya de forma activa al desarrollo sostenible y la protección medioambiental.  

Dos convocatorias y un premio para lanzar tu proyecto

Otra novedad de esta edición es el “Premio AITEX a la mejor iniciativa emprendedora”, que reconocerá las startups más innovadoras de cualquier sector empresarial constituido legalmente entre 2019 y 2021.

En total, los premios estarán dotados de 90.000€, un 50 por ciento más que en la anterior edición. En cada categoría, se distinguirá a dos proyectos. El primer clasificado recibirá 20.000€, mientras que el segundo premiado obtendrá 10.000€.

El plazo para presentar candidaturas a la IV Edición de los Premios Empresariales AITEX termina el 17 de octubre 2022. Aquí encontrarás las bases del concurso, el formulario de inscripción e información adicional.

Eco-Disruptive, innovación abierta para frenar el cambio climático

Sanitas y su empresa matriz, Bupa, lanzan la segunda edición de su programa de innovación abierta y talento entre sus empleados en todo el mundo con ayuda de startups.

El programa persigue detectar y potenciar a aquellas startups que propongan soluciones innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad. La empresa que resulte ganadora recibirá un premio por parte de la compañía para impulsar su proyecto.

Dos convocatorias y un premio para lanzar tu proyecto

Las seis áreas de trabajo serán: descarbonización, para la reducción de CO2; soluciones circulares, para reducir el uso de recursos naturales; productos y servicios sostenibles que reduzcan el uso de recursos naturales y de emisiones nocivas; elecciones de salud sostenibles, soluciones que aúnen a clientes y personal clínico en la búsqueda de la reducción del impacto medioambiental en el ámbito de la salud; edificios saludables que contribuyan al cuidado de la salud, el bienestar y el cuidado del medio ambiente; restauración y regeneración urbana para buscar soluciones que mejoren la salud con impacto positivo en las comunidades locales.

El plazo de búsqueda estará abierto hasta el 12 de octubre. En diciembre tendrá lugar una final global en la que la startup ganadora recibirá un premio para impulsar su proyecto.

AticcoLab & Biz Barcelona: Pitch Competition para soluciones de digitalización

Dentro del marco de Bizbarcelona, evento que potencia la innovación y el talento (el 9 y 10 de noviembre 2022), AticcoLab & Biz Barcelona lanzan un Pitch Competition Barcelona.

El objetivo de de esta iniciativa será encontrar soluciones para la digitalización de empresas, negocios y startups digitales (SaaS o similar) que ayuden o mejoren la digitalización y eficiencia de empresas y negocios: software de RRHH, de logística, gestión, finanzas, marketing, gestión de la información, comercial, etc.

Dos convocatorias y un premio para lanzar tu proyecto
Biz Barcelona 2021.

En el Bizbarcelona participarán 5 finalistas que se presentarán en el evento de la Pitch Competition que se celebrará el 9 y 10 de noviembre en la Fira Barcelona, y el evento Pitch Competition tendrá lugar el día 9 . Allí se escogerá el proyecto ganador con la participación del resto de colaboradores de la convocatoria.

La convocatoria para la Pitch Competition estará abierta hasta el próximo 27 de octubre.

Las startups finalistas obtendrán:

  • Visibilidad a través de los canales de comunicación de Biz Barcelona, Aticco y del resto de organizaciones colaboradoras en la iniciativa previo y durante la call.
  • 3 meses de membresía gratuita en Aticco Workspaces Madrid o Barcelona para un máximo de 2 cofundadores.
  • Poder presentar en el Biz Barcelona y Demo en la zona Startups.
  • Descuento para poder tener un Booth en la Zona Startups de Aticco.
  • Acceso a la selección de perks de AticcoLab.

El proyecto ganador además obtendrá:

  • Entrevista en vídeo/escrita que se difundirá en todos los canales de comunicación de Biz Barcelona y AticcoLab.
  • Fast track al programa de aceleración de AticcoLab.
  • Entrevista personalizada y mención en la nota de prensa de las finalistas y ganadoras de la Pitch competition que se difundirá en medios nacionales. 
  • Booth para startups en la próxima edición del Biz Barcelona.

Calendario:

  • Lunes, 19 de septiembre: Inicio de la convocatoria para participar en la Pitch Competition.
  • Jueves, 27 de octubre a las 23.59 h: Cierre de la convocatoria.
  • Miércoles, 2 de noviembre: Anuncio de l@s finalist@s para la Pitch Competition.
  • Miércoles, 9 de noviembre: Evento Pitch Competition en el Biz Barcelona.

Envía a AticcoLab los datos necesarios para conocer mejor tu proyecto. Si tu proyecto está entre los finalistas (máximo, 5 proyectos) podrás presentar en la Pitch Competition que tendrá lugar el 9 de noviembre en el Biz Barcelona. Los proyectos finalistas obtendrán un paquete de ayudas en especies para su proyecto, valorado en más de 3.000€. 

Redacción Emprendedores