Si ya has cubierto tus costes fijos y tu mercado interno se queda pequeño –por la situación económica o porque el mercado ya no da más de sí– o si ya has visto oportunidades de negocio fuera, es momento de plantearte exportar. Eso sí: No puedes confiar en la exportación para ganar a corto plazo o para generar cash-flow para tu negocio, se trata de operaciones que dan sus frutos a medio y largo plazo. ¿Quieres saber si tu empresa está lista para comenzar a vender fuera de España? ¿Te has planteado alguna vez exportar tu producto o tu servicio, pero no sabes cuáles son los pasos que tienes que dar? ¿Sabes, además, quién te ayuda a exportar?
El seminario ‘¿Está mi empresa preparada para internacionalizarse?’, que se celebra el próximo 31 de mayo en Barcelona, en Almogàvers Business Factory, de 9.30 horas a 11.30 horas, te pone sobre la pista de cuál es el proceso, cuáles son los trámites administrativos que tienes que seguir, a dónde tienes que acudir para encontrar un apoyo y quién te ayuda a financiar tu salida al exterior.
La jornada analizará los puntos de producción y financieros que hay que evaluar antes de salir al extranjero, identificará áreas de mejora y planteará los recursos disponibles para poder llevar a cabo esos cambios. Puedes inscribirte directamente en la página de Barcelona Activa pinchando aquí.
¿Hay suficiente demanda?
Este es el primer punto de partida. Es importante que tu negocio esté preparado para exportar. No vale para todos los negocios. La oportunidad puede ser interesante, pero puede no ser el momento. No debes perder la atención de tu negocio principal. La clave para tu negocio va a estar en si hay o no suficiente demanda para tus productos o servicios en otros países y si vas a ser capaz de satisfacer esa demanda en las formas y tiempos en los que esos consumidores fuera del país te van a exigir.