x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Que no te cuenten calorías, nutrición de la buena con el valor añadido de una experiencia personal

Emprendedores y Fundación ONCE - Inserta Empleo, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, ponen en marcha ‘Emprender con discapacidad’, para destacar historias innovadoras de emprendedores con discapacidad. La de ...

27/12/2021  Redacción EmprendedoresDiscapacidad

Que no te cuenten calorías (QNTCC) es un sitio web donde formarte, informarte e implicarte en una alimentación saludable. Está basado en el contenido audiovisual creado a partir de la propia experiencia de Ángel Rueda, tras haber perdido 50 kg. de grasa en un año y mantenerse a día de hoy en plena forma física y emocional.

“Después de una intervención médica y de ver peligrar mi vida, con 42 años y dos hijas de cinco y un años, decidí encontrar la respuesta a muchas preguntas, entre ellas, por qué nunca había podido revertir mi obesidad, por qué había tantas personas en mi situación y qué evidencia científica actual encontraba y por qué ningún médico me ofrecía otra solución que no fuera: Deja de comer y haz deporte”.

Para dar respuesta a todas esas dudas, Ángel tenía claro que necesitaba formación, “bajo ningún concepto haría intrusismo laboral y menos en algo tan serio como la salud”. Por eso, además de comenzar un proceso de pérdida de peso, empezó a estudiar el gGrado en técnico superior en Dietética.

Así descubrió tres aspectos que considera ocultos para la mayoría de personas: el entorno obesogénico, la desinformación intencionada por parte de la industria alimentaria y el estigma de la obesidad, mantenido en muchos casos por profesionales de la salud con poca o ninguna preparación en dietética y nutrición. “Todavía hay médicos que para atender un esguince de tobillo a una persona obesa, antes de preguntar cómo se ha producido la torcedura le espetan a la cara que hay que comer menos, sin saber nada de esa persona, solo por ver entrar en consulta a una persona obesa. Es horrible y sigue pasando a día de hoy”.

Todas las facilidades por parte de Fundación ONCE

A medida que Ángel investigaba, empezó a encontrar respuestas a sus preguntas. Entonces, según explica, se vio en la necesidad moral y ética de difundirlas. Para ello, creó el portal Que no te cuenten calorías, un sitio web desde el que ofrece cursos sobre el cuidado de la alimentación y la autoestima, así como el acceso a un consultorio personalizado para tratar problemas de obesidad y sobrepeso o dudas sobre nutrición clínica y deportiva. La plataforma, que también cuenta con un blog y una tienda de ropa y accesorios, fue puesta en marcha con la ayuda de Fundación ONCE.

“Solicité información y todo fueron facilidades desde el principio. Tuvieron mucha paciencia, incluso, diría. Fueron clave, sobre todo, para encontrar el modelo de negocio. Me guiaron con el estudio de mercado, la organización, el presupuesto económico… En definitiva, un aprendizaje que me facilitó el proceso y, por supuesto, cuando todo estaba listo, un empujón económico con el que empezar a trabajar”.

El proyecto arrancó en septiembre de 2020 con el objetivo de ayudar a todas las personas con problemas de obesidad y sobrepeso que no ven una solución y se agarran a un clavo ardiendo para intentar remediar su enfermedad.

En este sentido, Ángel pone el foco en los estragos que han causado la pandemia y el confinamiento en la alimentación. Como consecuencia, “las redes sociales han creado un nido de influencer que hace negocio, utilizando sin escrúpulos la desesperación de estas personas”.

A todas ellas se dirige QNTCC, también a quienes no tienen a su alcance las herramientas necesarias para encontrar las respuestas que él sí pudo hallar y, por tanto, utilizarlas y conseguir la, tan ansiada por los profesionales, adherencia al tratamiento. “Hay una brecha digital tremenda en personas de 50 a 80 años que no tienen acceso a las nuevas tecnologías ni a la información suficiente. Mi intención es abrirles un camino, ayudándoles a la accesibilidad del tratamiento y seguimiento dietético online, por teléfono, WhatsApp y videoconferencia”.

Que no te cuenten calorías, nutrición de la buena con el valor añadido de una experiencia personal

El método QNTCC: Alimentación, deporte y salud emocional

El contenido que ofrece Que no te cuenten calorías es accesible desde muchos canales, pero el tratamiento y servicio es el mismo y tiene nombre propio: el Método QNTCC, “el único para aprender a comer, adquirir hábitos de vida saludables y perder grasa que no te asegura perder ninguna cantidad de peso en ningún tiempo establecido ni corto ni largo ni medio”.

Con este mensaje cualquiera diría que su creador viene del mundo de la publicidad, ya que es totalmente contrario a los típicos eslóganes dirigidos a la pérdida de peso tan dados a proclamar resultados rápidos, únicos e irrepetibles en cuestión de días. Sin embargo, el valor de estas palabras está precisamente en que huyen de la propaganda y reflejan la realidad. “No existe ninguna dieta, ningún artilugio o pastilla mágica que pueda hacerte perder peso para siempre y ganar salud. Para mí, lo más importante es dejar claro que aquellos métodos, productos, batidos, aparatos, terapias, etc., que se publicitan diciendo semejantes mentiras son timos en toda regla. Que no te cuenten calorías es la manera de gritar: ¡A mí ya no me engañáis nunca más!”.

Lo único que el Método QNTCC considera único e irrepetible es cada persona a la que se dirige. “Ninguna es igual a otra. La obesidad es multifactorial y lo que te sirve a ti, puede que no me sirva a mí. Necesitas aprender cómo funciona tu cuerpo y cuáles son tus verdaderas necesidades nutricionales, qué es lo que te está vendiendo la industria, descubrir dónde está el error, cómo nos confunden y adquirir los hábitos de vida que te llevarán a conseguir un estado físico y emocional saludable”.

Entre esos buenos hábitos, Ángel incluye los dos clásicos: alimentación y deporte. A estos, añade un tercer factor que hasta ahora no se ha tenido lo suficientemente en cuenta, pero que debería estar en la base de cualquier tratamiento para el sobrepeso y la obesidad: el cuidado de la salud emocional.

“Cuando vas a consulta, los médicos te dicen: Usted debe comer menos y correr más. No salen de ahí y sales de la consulta con ese estigma de que la culpa es tuya porque comes mucho y porque no haces deporte. Eso es horrible, llevar esa carga diaria es un suplicio, no te imaginas cuánto dolor generan esas expresiones”.

Por supuesto Ángel considera que las personas con obesidad y sobrepeso deben cuidar la alimentación y practicar deporte, pero “primero hay que poner todo su mundo patas arriba, ayudarles a descubrir por qué no les gusta el deporte, por qué no pierden grasa, por qué están comiendo menos de lo que deben. Esto te sorprenderá, pero te aseguro que un alto porcentaje de obesos están desnutridos, no comen lo suficiente, comen mal y poco. Cuando encuentran dónde está el error y que nada, absolutamente nada, era culpa suya, es alucinante, el deporte llega justo en ese momento y se vuelve esencial en su vida”.

Que no te cuenten calorías, nutrición de la buena con el valor añadido de una experiencia personal

Un dietista en Copenhague

En plena pandemia, cuando QNTCC estaba en marcha y bien encarrilado, surgió un nuevo reto. Debido al otro trabajo de Ángel como agencia de publicidad, lleva la imagen de varias empresas internacionales y una de ellas le sugirió la posibilidad de trabajar desde Copenhague.

En un primer momento pensó que sería una dificultad, pero finalmente aceptó el cambio y, según cuenta, ha resultado ser un revulsivo para la web. “El hecho de estudiar una sociedad como la danesa para comprender cómo sus hábitos de alimentación y de vida hacen que sean personas mucho más activas y saludables, está siendo muy valorado por mis clientes hasta el punto de que muchos están optando por elegir la bicicleta en España”.

Además, en esta nueva aventura sigue contando con el apoyo de Fundación ONCE. “Estoy en contacto permanente con ellos. Me llaman para ver cómo voy y por si necesito algo. Además, me están ayudando en muchas de las consultas que hago, por ejemplo, para la tramitación del ‘papeleo’ en la Seguridad Social como trabajador español en Dinamarca”.

Todo facilidades, todo experiencias y todo buenos resultados, pues solo un año y medio después de arrancar QNTCC, la respuesta del público ha sido un éxito y la tendencia sigue en alza.

Su fuerte está en la web y en la newsletter que es seguida por más de 4.000 usuarios. En redes sociales, el año pasado aumentaron su comunidad un 30%, alcanzando más de 1.400 seguidores en YouTube y más de 1.500 en Instagram, “que para las edades de nuestro target no está nada mal”, apunta Ángel.

Este último semestre ha facturado un 200% gracias a la puesta en marcha de la consulta online, que está en torno a los 50-60 pacientes mensuales. El servicio es personalizado y lo lleva él directamente cuando es para pérdida de peso, mientras que deriva los casos con patologías más complicadas a “dos de las mejores dietistas-nutricionistas de España: Marta Tejón y María Morales”.

Con respecto a los cursos, se han dado cuenta de que los usuarios, aunque los hagan, necesitan y solicitan un tratamiento personalizado. Y eso es lo que están implementando ahora, más accesibilidad al plan personalizado con seguimiento mensual, charlas semanales, aprendizaje continuo, bibliografía y consulta online. Todo ello, con el valor añadido de su experiencia personal. “He pasado por el mismo proceso y la persona que busca una solución, empatiza al momento. Sé cómo se siente, he pensado igual y puedo mostrarle de primera mano que tiene solución y lo más importante que no es culpa suya”. Y a todo esto, Ángel añade un guinda que considera imprescindible: el sentido del humor. “En este mundo cada vez más triste y crispado desde todos los ámbitos sociales, políticos y culturales, el humor es, no solo necesario, sino también fundamental para que el mensaje de QNTCC llegue directo y accesible”.