x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Formación para el desarrollo de habilidades y competencias para el emprendimiento a personas con discapacidad

Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ofrece un servicio gratuito de acompañamiento y asesoramiento a personas con discapacidad que deseen emprender para fomentar ...

16/08/2021  Redacción EmprendedoresDiscapacidad

Este servicio forma parte del proyecto “Fomento y apoyo para el emprendimiento sostenible, Portalento Emprende”, enmarcado en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad. Este proyecto parte de la experiencia de más de veinte años, renovado y ampliado en sus servicios, con un enfoque ajustado al impacto de la transformación digital en los negocios.

Desde el inicio de esta nueva etapa en 2020, se ha celebrado un ciclo de 30 seminarios online con contenidos sobre diferentes habilidades y competencias emprendedoras, búsqueda de financiación, y herramientas digitales para emprendedores. Estos seminarios serán publicados en nuestros canales de YouTube Por Talento y FundacionONCE.

Disponemos además de un Catálogo de Formación para el Emprendimiento, con acciones formativas de entre 10 y 60 horas que abarcan la mayoría de los conocimientos y habilidades necesarios para emprender. Serán impartidas de forma presencial en las diferentes oficinas de Inserta en toda España, y algunas de ellas en línea, como “Primeros pasos del emprendimiento” (15h.) y “Define y valida tu modelo de negocio” (15h.), con contenidos eminentemente prácticos, de manera que las personas asistentes avancen en la definición de sus propios proyectos.

A partir de septiembre retomaremos la celebración de seminarios en línea con periodicidad quincenal, y seguiremos abordando diversos temas de interés para el ecosistema emprendedor y para nuestros usuarios y usuarias.  Cerraremos el año con una acción de networking para compartir experiencias con las personas que han emprendido, y generar sinergias para seguir ofreciendo recursos nuevos a quienes quieran optar por el empleo por cuenta propia. Afrontamos así el 2022 con nuevos retos innovadores para seguir favoreciendo el emprendimiento de personas con discapacidad.

Para más información:

Calle Fray Luis de León, 11, 2ª planta. 28012 MADRID

T: (+34) 91 468 8500 Ext. 598575

emprende.inserta@gen.fundaciononce.es

www.portalento.es

Información adicional: contenidos detallados de los ciclos de seminarios y catálogo de formación

Ciclo se seminarios celebrado entre septiembre de 2020 y abril de 2021

  1. Competencias clave actuales para emprender con éxito
  2. LinkedIn para potenciar tu marca en Internet – Hacer contactos de interés en LinkedIn
  3. Encuentra y valida tu idea de negocio
  4. Como realizar un estudio de mercado. Análisis PEST y DAFO
  5. Qué es un Buyer Persona. Pasos para su identificación y validación
  6. Propuesta de valor
  7. Cómo realizar un Plan de Marketing
  8. Análisis del crecimiento de una empresa. Matriz BCG
  9. Pasos para desarrollar un plan de operaciones
  10. Autónomo o sociedad, ¿cómo decidir lo que más me conviene?
  11. Conoce los diferentes impuestos y modelos de presentación en función de la forma jurídica de tu proyecto
  12. Líneas de financiación en función de la fase en la que se encuentre tu proyecto
  13. El Plan Económico Financiero como pilar de tu proyecto emprendedor. Conceptos fundamentales
  14. Plan Económico Financiero: Análisis de la viabilidad de tu proyecto
  15. Claves y consejos para la gestión de los recursos humanos para tu proyecto de emprendimiento
  16. Definiendo tu marca y estilo
  17. Herramientas y recursos digitales que ayudan al emprendedor en su día a día
  18. Estrategias para conseguir negociaciones de éxito
  19. Negocios online. Estrategia de marketing online y Plan de acción
  20. Modelo AIDA – Inbound marketing
  21. Herramientas de productividad – Gestión del tiempo con el sistema GTD
  22. Cómo realizar un plan estratégico para tu empresa
  23. Todas las claves que necesitas para hacer una buena gestión de crisis en tu negocio
  24. Cómo comunicar mi proyecto y “enamorar” a mis clientes
  25. Herramientas online para elaborar tus propios materiales de comunicación y promoción. Diseña como un profesional
  26. Cómo crear un catálogo online de tus productos y/o servicios
  27. Elabora tus propios contenidos digitales. Recursos online y aplicaciones móviles que te pueden ayudar
  28. Crea contenidos más creativos para compartir información en tu web y redes sociales
  29. La importancia de las patentes y marcas para tu proyecto
  30. Diseño de imágenes y vídeo. Como promocionar tus productos y servicios a través de Internet y redes sociales

Talleres del Catálogo de Formación para el emprendimiento

  1. Aprende a emprender
  2. Primeros pasos del emprendimiento
  3. Define y valida tu modelo de negocio
  4. Escribe tu plan de empresa y encuentra financiación
  5. Marketing para emprender
  6. Marketing Digital
  7. Gestión de personas
  8. Finanzas para emprender
  9. Aspectos legales y fiscales del emprendimiento
  10. RSC corporativa para PYMES
  11. Cómo tener presencia en Internet y desarrollar tu marca
  12. Creatividad
  13. Presentaciones eficaces
  14. El debate y la negociación aplicadas al emprendimiento.
  15. Aprende a gestionar tu negocio con hojas de cálculo
  16. Herramientas TIC para emprendedores
  17. Herramientas de Google (GSuite)
  18. Descubriendo el certificado digital y la factura electrónica
  19. Creación de páginas web

Calendario Provisional de Seminarios en línea hasta diciembre de 2021

  • Emprender también es para ti.  Otra forma de tener empleo. Viernes, 24 de septiembre.
  • Encuentra tu idea de negocio. Viernes, 8 de octubre.
  • Presentación de ASEMDIS (Asociación de Emprendedores con Discapacidad). Viernes, 22 de octubre.
  • Descubre las técnicas de creatividad que te permiten innovar. Viernes, 5 de noviembre.
  • Demo Day: proyectos Inserta Empleo. Viernes, 19 de noviembre.
  • Hoja de ruta del emprendimiento: pasos a dar para convertir una idea en una empresa de éxito. Viernes, 3 de diciembre.
  • Mini Hackathon. Jueves y viernes, 16 y 17 de noviembre de 2020, 10h.