x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Emprendedores con discapacidad debatirán en Madrid sobre el potencial del autoempleo

El I Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad, impulsado por Fundación ONCE, CERMI y ASEMDIS, tendrá lugar los días 10 y 11 de noviembre en el Meeting Place Castellana 81. ...

20/10/2022  Redacción EmprendedoresDiscapacidad

Cerca de 200 emprendedores con discapacidad se darán cita en Madrid los días 10 y 11 de noviembre para debatir sobre el potencial del autoempleo y fijarse, sobre todo, en las necesidades y posibilidades de quienes optan por esta vía de trabajo y tienen discapacidad.

El evento, el I Congreso Nacional de Emprendimiento y Discapacidad, está organizado por Fundación ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Asociación de Emprendimiento y Discapacidad (ASEMDIS), como un espacio de encuentro que favorezca la cooperación e inversión empresarial entre los agentes implicados en el autoempleo. Tendrá lugar en el Meeting Place Castellana 81 (Paseo de la Castellana, 81. Madrid).

Con el fin de conocer mejor la figura de la persona con discapacidad que opta por montar su propio negocio y de ofrecerle ayuda útil para ponerlo en marcha o mantenerlo, el encuentro servirá como marco de presentación del Libro Blanco del Emprendedor con Discapacidad, que señala que en torno a un 56% de quienes eligen esta forma de trabajo crean además empleo. 

Desde esta perspectiva, el congreso se propone identificar los principales retos, barreras y necesidades que tienen los emprendedores con discapacidad para posteriormente proponer y desarrollar programas de apoyo efectivos para ellos.

Habrá tiempo también para conocer las investigaciones académicas más relevantes que abordan el emprendimiento con discapacidad y, con todo ello, para constituir un espacio de encuentro que favorezca la cooperación empresarial entre emprendedores con discapacidad, así como con posibles inversores y otros agentes del ecosistema emprendedor.

Teniendo en cuenta todo esto, el congreso va dirigido aempresarios,emprendedores y personas con discapacidad interesadas en montar un negocio; profesionales de entidades que dan soporte a ciudadanos con discapacidad en su itinerario laboral, como técnicos de empleo; mentores, consultores, inversores u otros profesionales que acompañan al emprendedor en todo su camino, y a emprendedores sin discapacidad en busca de alianzas.

Rentable y positivo

Tal y como afirmaron los responsables de las tres entidades que impulsan este congreso tras la firma de un convenio para fomentar el emprendimiento entre las personas con discapacidad, es necesario visibilizar el talento emprendedor de estos ciudadanos, ya que se ha visto que es rentable y positivo económica y socialmente.

En este sentido, José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, señaló que esta entidad ha ayudado ya a unas 1.900 personas con discapacidad interesadas en iniciar un negocio y que ha comprobado que su trabajo y tesón hace que las cifras de resultados sean mejores que las de los emprendedores sin discapacidad. De todos los negocios emprendidos por personas con discapacidad, dijo, el 85% continúan adelante, una cifra que en el caso de quienes no tienen discapacidad llega solo al 60%. Además, finalizó, el 40% de los emprendedores respaldados por Fundación ONCE han creado puestos de trabajo, lo que demuestra que invertir en esta rama del empleo es rentable y positivo.

Por su parte, Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI, puso de manifiesto la importancia de trabajar con Fundación ONCE y ASEMDIS en la promoción del emprendimiento entre personas con discapacidad: “Contribuir con operadores de esta relevancia a impulsar el emprendimiento es casi la ecuación perfecta dentro de nuestra estrategia”, aseguró. En este sentido, apuntó que el emprendimiento “es una dimensión del empoderamiento económico, esencial para el crecimiento vital y personal”.

Finalmente, Lidia Parra, presidenta de ASEMDIS, puso de manifiesto la importancia de visibilizar a su asociación, que pretende servir de nexo de unión entre emprendedores con discapacidad y empresas y entidades relacionadas de una u otra forma con el emprendimiento. Señaló también que se propone ayudar especialmente a las mujeres con discapacidad que quieren poner en marcha un negocio y que son, en muchas ocasiones, víctimas de violencia de género.

Premios ‘Por Talento Emprende’

La Fundación ONCE, CERMI y ASEMDIS convocan la I Edición de los Premios POR TALENTO EMPRENDE, que busca fomentar el desarrollo de ideas e iniciativas innovadoras y premiar el talento emprendedor de las personas con discapacidad en distintas áreas, contribuyendo a su desarrollo profesional y personal.

  • CATEGORÍA PRINCIPAL: PREMIO ‘POR TALENTO EMPRENDE

Se premiará el mejor proyecto emprendedor cuya puesta en marcha tenga al menos un año de funcionamiento. El premio consta de 3.500 euros. El pago del premio se realizará en un pago único y no acarreará la adquisición de ningún derecho económico, ni de clase alguna, sobre la empresa o el proyecto premiado. El premio es una contribución de la Fundación ONCE, al desarrollo del proyecto, a fondo perdido. La dotación económica que conforma el premio estará sujeta al régimen fiscal correspondiente.

En el caso de que la idea ganadora sea la propuesta de un equipo, la persona beneficiaria a quien se ingrese el importe íntegro del premio será la persona identificada como solicitante en el formulario de inscripción al concurso. La Fundación ONCE, CERMI y ASEMDIS quedan eximidos de cualquier responsabilidad en el reparto del premio entre los/as integrantes del equipo ganador.

  • PREMIO A LA MUJER EMPRENDEDORA

El objetivo principal de este premio es contribuir al reconocimiento de proyectos acometidos por mujeres para promover e impulsar el emprendimiento femenino. El premio consta de un programa de mentoring estratégico para contribuir al crecimiento del proyecto.

  • PREMIO EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE

El objetivo principal de este premio es reconocer a aquellos proyectos que combinan con éxito la viabilidad económica de sus negocios con la protección del medioambiente. El premio consta de un programa de mentoring estratégico para contribuir al crecimiento del proyecto.

  • PREMIO EMPRENDIMIENTO DIGITAL

El objetivo principal de este premio es reconocer a aquellos proyectos que fomentan el emprendimiento en torno a los videojuegos, la realidad virtual y la producción audiovisual. El premio consta de un programa de mentoring estratégico para contribuir al crecimiento del proyecto.

  • PREMIO EMPRENDIMIENTO RURAL

El objetivo principal de este premio es contribuir al reconocimiento de ideas de negocio que puedan contribuir al desarrollo económico rural. El premio consta de un programa de mentoring estratégico para contribuir al crecimiento del proyecto.

El periodo de inscripción finaliza el 24 de octubre de 2022 a las 14 horas (hora peninsular). Para participar, debes enviar enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: cned@fundaciononce.es con los siguientes datos: nombre, marca comercial, web, teléfono, correo, años de antigüedad de la actividad autónoma y número de personas empleadas, especificando las categorías a las que se presenta la propuesta. También debes enviar una memoria descriptiva del proyecto e informe avalando la candidatura. Puedes presentar apoyo audiovisual.