Un autónomo es una persona física que trabaja por cuenta propia a título lucrativo. Se diferencian, principalmente, de un trabajador por cuenta ajena de que estos disponen de unos ingresos mensuales fijos mientras que un autónomo depende de las facturas emitidas y cobradas.
Además, las personas que cotizan en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) asumen una serie de obligaciones fiscales, como la presentación de impuestos anuales y trimestrales o tener que llevar una contabilidad de su negocio.
Hecha esta básica aclaración, conviene también conocer los 6 tipos de categorías de autónomos que existen; las obligaciones que conlleva cada una de ellas; en qué casos tienes la posibilidad de elegir y en cuáles la opción es obligatoria así como cuándo te conviene darte de alta en alguna de las categorías de libre elección.
Todo esto y algunos consejos prácticos a tener en cuenta antes de darte de alta como autónomo es lo que puedes conocer a través de este práctico e interesante contenido elaborado por expertos en emprendimiento de Fundación ONCE, que pronto tendrá disponible su canal Por Talento Emprende. No te lo pierdas.
Fundación ONCE y su entidad de intermediación laboral, Inserta Empleo, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, apoyan con un programa propio a las personas con discapacidad que deseen emprender.