Omitir navegación
INICIO

/

ayudas

València Activa

València Activa

València Activa es el organismo del Ayuntamiento de València que gestiona las áreas de empleo, formación y emprendimiento a través del Área de Desarrollo Económico Sostenible.

Ofrecemos servicios 100% gratuitos para ayudar a las personas emprendedoras a desarrollar su idea de negocio. Contamos con varios soportes, como una red de emprendedores innovadores, formación, orientación y asesoramiento y varias líneas de ayudas económicas.

VIT Emprende

VIT Emprende es la red de emprendedores innovadores de València, que el Ayuntamiento de València ha puesto en marcha a través de València Activa.

Sus miembros tienen la posibilidad de intercambiar conocimiento, colaborar en actividades de I+D+i, transferir tecnología, establecer sinergias a través del trabajo en red y mantener contacto con entidades destacadas en el ámbito del emprendimiento valenciano.

Los resultados de ese trabajo conjunto derivan en beneficio directo de la economía y de los ciudadanos fomentando el empleo y la creación de empresas.

VLC Tech City

VLC Tech City es la plataforma que permitirá hacer de València una ciudad generadora de oportunidades a través de la creación de un nuevo modelo económico inteligente que posicione la ciudad como un referente en la creación de conocimiento, talento y empleo de calidad, así como en el desarrollo de tecnología e innovación.

Desde el Área de Desarrollo Económico Sostenible, a través de València Activa, hemos querido proponer una serie de objetivos, elaborada tras reuniones e intercambios de ideas con las entidades referentes del sector.

Formación en emprendimiento

Desde València Activa ofrecemos formación no reglada sobre competencias clave y profesionales que responden de forma rápida, ágil y eficaz a las necesidades del mercado laboral.

-‘Cápsulas para emprender’ : Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento de València, que imparte Cámara de Comercio de València, en la que se ofrece una formación a medida de 7 semanas de duración en materias básicas y necesarias para el buen fin de las ideas o proyectos de emprendimiento.

‘Plan de empresa. Emprende con éxito’ : Impartido junto a SECOT proporciona a quienes asistan una explicación de los fundamentos básicos y necesarios para la puesta en marcha de un proyecto empresarial, como son el modelo de negocio, el estudio de mercado, el plan de marketing, el plan de recursos humanos, elección de la forma jurídica y aspectos fiscales y de financiación, entre otros.

-‘Itinerario para la creación y consolidación de empresas’: Está destinado a apoyar y fomentar la creación de empresas. Las personas promotoras de los proyectos seleccionados realizarán un curso de formación empresarial con el fin de adquirir conocimientos, entre otros, financieros, jurídicos, fiscales, de marketing…

Ayudas municipales València Activa

También ofrecemos ayudas económicas que contribuyan a la dinamización del tejido empresarial de la ciudad.

Ayudas València Activa Emprén: Tiene por objeto apoyar y fomentar la creación de actividad empresarial por medio de ayudas destinadas a apoyar las altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en València.

Ayudas València Activa Crea: Sirven para financiar las altas de actividades económicas y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en las industrias creativas y culturales con la finalidad de apoyar y fomentar la creación de actividad empresarial creativa y cultural en València

Ayudas València Activa Consolidart: Tienen como objetivo contribuir al fortalecimiento de las empresas que se dedican a las industrias creativas y culturales.

Ayudas València Activa Emplea: Buscan fomentar el empleo estable y de calidad por medio del establecimiento de ayudas económicas destinadas a favorecer la contratación indefinida a tiempo completo en el municipio de València, así como fomentar la inserción laboral de colectivos con mayor dificultad de acceso al mercado de trabajo.

Ayudas València Activa Impuls Econòmic: Pretenden fomentar, impulsar y apoyar la actividad económica de València por medio del establecimiento de ayudas destinadas a favorecer la consolidación empresarial.

Puntos de Atención al Emprendedor (PAEs)

Con el denominado programa de Puntos de Atención al Emprendedor (PAEs) se encargan de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial.

Reactivem

Reactivem es un servicio de transmisión empresarial que intermedia entre cedentes y emprendedores para convertir el cierre de una empresa o el final de una actividad en una oportunidad para una persona emprendedora que quiera darle continuidad.

Recomendados

Startup genome informe

Redacción Emprendedores

Valencia pasa del puesto 144 en 2020 al 122 en 2023 en la escala global de ecosistemas de innovación, reflejo de su ecosistema robusto, cohesionado y potente.

CleanConnect VLC, el gran desafío para lograr ciudades limpias

Redacción Emprendedores

Cinco grandes grupos españoles plantean sus retos cleantech a startups de todo el mundo. Esta es la primera edición de este programa promovido por el Ayuntamiento de València, a través de València Activa y AVAESEN, bajo el paraguas de StartupCity València.

emprender en Valencia

Pilar Alcázar

Elegida como sede para el desarrollo de baterías eléctricas, presenta también un ecosistema emprendedor centrado en verticales como la salud, la movilidad sostenible, el smart water o las redes eléctricas inteligentes

Llamp Ames CEEI Valencia

Redacción Emprendedores

CEEI Valencia ha organizado el pasado 2 de marzo el evento ‘Startups sostenibles: la oportunidad de cambiar el mundo’ para presentar el programa LLAMP AMES, impulsado por la Generalitat Valenciana. La convocatoria de la tercera edición del programa está activa hasta el 15 de marzo.

Startup Valencia

Redacción Emprendedores

Innovación, crecimiento, transformación y sostenibilidad son los cuatro pilares temáticos sobre los que se desarrollará el contenido de VDS2022. Sobre cada uno de estos aspectos se expondrán retos, casos de éxito y experiencias personales que inspirarán a los asistentes

Valencia Digital Summit

Redacción Emprendedores

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia acogerá este evento del 24 al 26 de octubre. Más de 10.000 personas están convocadas a este punto de encuentro internacional para emprendedores, startups, corporaciones e inversores.

VOLVER ARRIBA