Certifica tu empresa con ENISA y acógete a los beneficios y ventajas de la Ley de Startups
La Empresa Nacional de Innovación anima a las empresas emergentes a certificarse. El proceso se hace a través de la web de la entidad y es rápido, sencillo y gratuito.
Patrocinado por:


La Empresa Nacional de Innovación (ENISA), entidad dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, que inició el pasado mes de julio el procedimiento de certificación que acredita el carácter innovador y escalable de las empresas emergentes, ha certificado cerca de 850 empresas y cuenta con cerca de 1.400 solicitudes hasta la fecha.
La reciente Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, conocida como Ley de Startups, incorpora un importante conjunto de medidas dirigidas a facilitar la creación y crecimiento de estas empresas y a promover la inversión en innovación.
Entre sus beneficios y ventajas se encuentran medidas clave de tipo fiscal, destinadas a apoyar al ecosistema emprendedor y adaptadas a la naturaleza de las startups, y otras dirigidas a estimular la atracción de inversión.
Y, más allá de las recogidas en el marco de la ley, aporta otros valores como pueden ser los relacionados con el posicionamiento atractivo de marca para la empresa de reciente creación certificada, el acceso en el futuro a líneas de subvención o financiación o la capacidad de atracción de inversión.
El proceso de certificación se hace a través de la web de la entidad y es rápido, sencillo y totalmente gratuito. Puedes acceder al proceso de certificación a través de este enlace: proceso de certificación.
Recomendados

Redacción Emprendedores
La Empresa Nacional de Innovación (ENISA) ha abierto ya la ventanilla para solicitar la certificación de empresas emergentes. El Gobierno estima que, al menos, la soliciten 10.000 empresas que puedan acceder a los beneficios fiscales que recoge la Ley de Startups.

Redacción Emprendedores
ENISA cumple 40 años de historia. Una trayectoria donde se ha constituido como la entidad pública de referencia en el ecosistema emprendedor y también para las pequeñas y medianas empresas

Ana Delgado
Corresponde a Enisa certificar a aquellas empresas innovadoras beneficiarias de los incentivos establecidos por la Ley de Startups. Esto es lo que tienes que saber para acceder a ellos.

PATROCINADO
Redacción Emprendedores
“Hemos alcanzado los 643 préstamos aprobados por un importe total de 112.273.000 euros, nuevo récord anual de ejecución de la sociedad”, apunta José Bayón, CEO de ENISA.
