x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Enisa

Enisa es la institución pública de referencia de apoyo al emprendimiento en España, del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, que facilita instrumentos adaptados a las necesidades de las empresas.

26/01/2023  Redacción EmprendedoresQuién te ayuda a emprender

Desde su fundación, promueve la financiación de proyectos empresariales viables e innovadores de la pyme española, propiciando la diversificación de sus fuentes de financiación.

Su objetivo es fortalecer el ecosistema emprendedor y servir de impulso financiero a la pyme para reforzar sus estructuras empresariales, proporcionando, además, servicios de valor añadido más allá de la financiación.

¿Cómo financia Enisa a las empresas?

A través del préstamo participativo, un instrumento financiero que se encuentra entre el préstamo tradicional y el capital riesgo. No exige garantías ni avales, el tipo de interés está vinculado a resultados y es compatible con otros préstamos o fuentes de financiación pública y privada.

¿Qué condiciones es necesario cumplir?

Ser pyme conforme a la definición de la UE.

Cualquier sector de actividad excepto inmobiliario y financiero.

Empresas con domicilio social en España.

Modelo de negocio innovador.

Viabilidad económica y técnica del proyecto empresarial.

Cofinanciación de las necesidades financieras asociadas al proyecto empresarial.

Para la línea de Jóvenes Emprendedores se aportará como fondos propios, al menos, el 50 % de la cuantía solicitada.

Cuentas depositadas en Registro Mercantil o Registro Público que proceda, del último ejercicio cerrado.

Líneas Enisa

Jóvenes Emprendedores.
Dirigida a pymes (y startups) de reciente constitución, creadas por emprendedores menores de 40 años. El importe mínimo del préstamo es de 25.000 € y el máximo de 75.000 €.

Emprendedores.
Para apoyar financieramente a pymes de reciente constitución, promovidas por emprendedores de cualquier edad. El importe mínimo del préstamo es de 25.000 € y 300.000 € el máximo.

Crecimiento.
Financia proyectos de expansión, consolidación y mejora competitiva, crecimiento e internacionalización y operaciones societarias. Esta línea va desde los 25.000 € a los 1,5 millones €.

AgroInnpulso.
Dirigida a impulsar la transformación digital de las empresas del sector agroalimentario y del medio rural. Los fondos de esta línea provienen del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, pero son gestionados y administrados por ENISA. El importe de la ayuda va desde 25.000 € hasta 1,5 millones €.

Emprendedoras Digitales.
Se destinan hasta 51 millones de euros en los próximos tres años a impulsar el emprendimiento digital femenino. Va desde los 25.000 € a los 1,5 millones €.

¿Y qué tengo que hacer?

En el Portal del Cliente de Enisa, las empresas interesadas en acceder a su financiación pueden registrarse, gestionar sus solicitudes y enviar la documentación necesaria, así como consultar el estado del análisis.

Recomendaciones

Presenta tu solicitud en cualquier momento. El Portal del Cliente está abierto los 365 días del año.

Sé previsor: las aportaciones de los socios serán, al menos, igual a la cuantía del préstamo solicitado, excepto en la línea de Jóvenes Emprendedores.

Entra a formar parte del club de empresas Enisa: más de 5.900 proyectos financiados por un importe que supera los 1.000 millones de euros.

Más información: www.enisa.es