Omitir navegación
INICIO

/

ayudas

Cajamar Innova selecciona 14 emprendedores en tecnologías del agua y producción sostenible de alimentos

Responsables de las empresas emergentes seleccionadas en la cuarta convocatoria de Cajamar Innova y la primera de Cajamar Innova Agrotech se reúnen en Almería.

Cajamar Innova selecciona 14 emprendedores
Presentación del nuevo curso de Cajamar Innova a los seleccionados.

El programa de acompañamiento integral y personalizado de apoyo al emprendimiento de la Fundación Grupo Cajamar inicia un nuevo curso tras haber sido seleccionadas 14 empresas emergentes, entre las más de 500 candidaturas presentadas a la cuarta convocatoria de Cajamar Innova y la primera de Cajamar Innova Agrotech.

El curso ha dado comienzo con una reunión de los responsables de estas 14 startups enfocadas a impulsar la gestión eficiente del agua a través del uso de las nuevas tecnologías, así como a la producción sostenible de alimentos mediante soluciones agrotech, dando inicio así a su etapa formativa en el ecosistema de innovación y transferencia del conocimiento de Cajamar.

En este ‘campus de inmersión’ inicial, además de recibir las primeras sesiones de formación específica, los emprendedores han podido conocer las instalaciones y al equipo humano de la Estación Experimental Cajamar Las Palmerillas y de la comunidad de conocimiento de Plataforma Tierra, así como a algunas de las empresas más relevantes del sistema productivo de la horticultura almeriense.

Las 14 startups seleccionadas impulsan la gestión eficiente del agua a través del uso de las nuevas tecnologías, así como la producción sostenible de alimentos mediante soluciones agrotech

Nace Cajamar Innova Agrotech

Tras cinco años de experiencia acumulada en el ámbito de las tecnologías del agua, son más de 70 las empresas que han participado ya en este programa de acompañamiento integral y personalizado de apoyo al emprendimiento en tecnologías del agua, promovido por Cajamar Innova.

Además, este año 2024 se ha puesto en marcha Cajamar Innova Agrotech para ampliar el marco de actuación a la producción de alimentos, que recibió un total de 123 candidaturas. Este verano, por primera vez, se han abierto simultáneamente dos nuevas convocatorias de captación de talento empresarial, la cuarta de Cajamar Innova y esta primera de Cajamar Innova Agrotech.

Para el director de Cajamar Innova, Ricardo García Lorenzo, “Cajamar Innova supone una evolución en nuestro apoyo al desarrollo de nuevas tecnologías para el sector agroalimentario. Ponemos toda nuestra infraestructura al servicio de nuevas ideas que puedan revolucionar la forma en la que producimos alimentos para ser más sostenibles y rentables”. Además, recuerda que la novedad es pasajera, mientras que la innovación es permanente. “Por eso llevamos décadas innovando y por eso también pretendemos consolidarnos como un referente en el ámbito de la aceleración de empresas de base tecnológica especializadas en agrotech y tecnologías del agua”.

Cajamar Innova Agrotech, que amplía el marco de actuación de la incubadora a la producción de alimentos, recibió un total de 123 candidaturas

Además del apoyo de los expertos en agronomía, digitalización y negocio agroalimentario de Cajamar, en estos nuevos programas las startups también se beneficiarán de la experiencia y la visión de una veintena de empresas líderes y entidades de referencia en el sector que participan como socios estratégicos.

Para ello, Cajamar pone a disposición de los emprendedores la experiencia y la capacidad de los actores más relevantes en el sector agroalimentario, gracias a la alianza estratégica que mantiene con corporaciones multinacionales como: Acciona, Agbar, Exolum, GS Inima y Tedagua, líderes del sector agroalimentario como Anecoop, Bodegas Familiares Matarromera, Covap, Dcoop, Ritec, Trops y Vicasol, además de agentes públicos como el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), la Fundación INCYDE, la Junta de Andalucía y centros tecnológicos como la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA).

Empresas seleccionadas

Primera convocatoria Cajamar Innova Agrotech

Bumerania: robot Solar para desyerbar en hortalizas con brazo robótico sin pesticidas.

Ekidos: integra agricultura y energía solar con paneles fotovoltaicos verticales.

Flitbee: desarrolla tecnología avanzada para optimizar la polinización de abejorros en invernaderos. 

GrodiTech: robótica con visión artificial para el control de plagas y la gestión de invernaderos.

HRB: sistema de encapsulación biodegradable usando residuos alimentarios.

Stelviotech: plataforma digital que certifica la sostenibilidad de empresas y productos usando tecnologías avanzadas.

7OX: purificación ambiental basada en la tecnología de plasma frio. 

Cuarta Convocatoria Cajamar Innova

Ainwater: digitalización de tratamiento de aguas para la eficiencia hídrica.

Aquactiva: desinfectante ecológico con agua y sal mediante tecnología de electrólisis in situ.

Bioferric lnk: regeneración de aguas con plantas compactas específicas y estandarizadas.

Blueming Biotech: optimización de recursos hídricos en agricultura mediante IoT.

Digital Data Farm: desarrollo de ‘Irriman Platform’, una tecnología aplicada para afrontar el reto de incrementar la sostenibilidad en la agricultura.

Fibsen: sistema de monitoreo en tiempo real de agua mediante sensores de fibra óptica.

Wihoc: desarrollo de un datalogger para la monitorización agrícola.

Recomendados

Water Biosense

PATROCINADO

Pilar Ponce de León

Emprendedores y Grupo Cooperativo Cajamar ponen en valor la innovación sostenible en el sector agroalimentario y para ello destacan proyectos de empresas españolas con gran potencial en esa dirección.

Cajamar Innova gestión agua

Redacción Emprendedores

Mentorías personalizadas, experiencia en el sector agroalimentario, validación de prototipos y pilotos en entornos reales, innovación continua… Tres emprendedores nos cuentan qué ha supuesto para sus ideas y proyectos sobre gestión sostenible del agua haber participado en los programas de incubación y aceleración de Cajamar Innova, cuya tercera convocatoria se cierra el 10 de agosto.

Ricardo García Lorenzo, director de la incubabora y aceleradora de startups Cajamar Innova

Pilar Ponce de León

Ricardo García Lorenzo, director de Cajamar Innova, nos cuenta en esta entrevista todos los detalles de la segunda convocatoria de la incubadora para acoger 30 nuevos proyectos en gestión sostenible del agua.

Luis Lombana, CEO de Ficosterra.

PATROCINADO

Pilar Ponce de León

Emprendedores y Grupo Cooperativo Cajamar ponen en valor la innovación sostenible en el sector agroalimentario y para ello destacan proyectos de empresas españolas con gran potencial en esa dirección.

VOLVER ARRIBA