Si lideras un proyecto o una startup con soluciones innovadoras para la producción agrícola, Cajamar Innova te ofrece la oportunidad de llevarlo al siguiente nivel.
La aceleradora de empresas de base tecnológica de Cajamar lanza la segunda edición de su programa especializado en tecnología agraria, dirigido a emprendedores que desarrollen soluciones disruptivas con alto potencial de impacto y de crecimiento en los procedimientos de cultivo, producción, procesamiento y distribución de alimentos naturales.
Convocatoria agrotech abierta: hasta el 23 de abril
El plazo de inscripción de candidaturas permanecerá abierto hasta el 23 de abril. En esta edición, Cajamar Innova Agrotech incorporará hasta 10 iniciativas emprendedoras con propuestas tecnológicas que incrementen la eficiencia, la productividad, la rentabilidad y la sostenibilidad en el sector agroalimentario. El programa busca proyectos que apliquen el conocimiento, la digitalización y la innovación en áreas clave como:
• Robótica y mecanización agrícola
• Agricultura y ganadería de precisión
• Plataformas de gestión agrícola
• Nuevos sistemas de producción
• Biotecnología aplicada al sector agroalimentario
• Economía circular y bioeconomía
Un modelo diferencial para acelerar la innovación
Las startups y proyectos agrotech seleccionados accederán a un programa de nueve meses diseñado para acelerar su crecimiento, ayudándoles a mejorar la eficiencia, la productividad y la rentabilidad. A través de formación especializada, asesoramiento personalizado y la posibilidad de realizar ensayos piloto en los centros experimentales de Cajamar en Almería y Valencia, los emprendedores podrán perfeccionar sus soluciones y validar su viabilidad en el mercado.
Además, contarán con el apoyo de expertos en agronomía, digitalización y negocio agroalimentario, así como con la oportunidad de conectar con socios estratégicos del sector. También podrán participar en encuentros profesionales y acceder a espacios que les permitirán ganar visibilidad.
Con esta iniciativa, Cajamar Innova Agrotech refuerza su apuesta por la colaboración entre startups, empresas líderes y entidades de referencia, creando un entorno único para validar tecnologías y establecer alianzas estratégicas.
El programa, de nueve meses, combina formación especializada, asesoramiento personalizado, la oportunidad de realizar ensayos piloto y la colaboración con empresas líderes del sector
Un modelo de aceleración en agrotech de éxito probado
Desde su lanzamiento en 2018, los programas de aceleración de Cajamar Innova han apoyado a más de 73 startups y han recibido más de 500 propuestas de emprendimiento. En 2024, el lanzamiento de la primera convocatoria para proyectos Agrotech confirmó el gran interés y la necesidad de innovar en el sector.
En su debut, el programa recibió 123 candidaturas de startups tecnológicas, de las cuales el 27 % procedían del ámbito internacional, con proyectos provenientes de países como Israel, India, Reino Unido y Estados Unidos. En España, Almería, Valencia y Murcia fueron las regiones con mayor número de propuestas.
En esa primera edición, se seleccionaron 7 empresas con proyectos tan innovadores como un robot solar para eliminar malas hierbas sin pesticidas, sistemas de encapsulación biodegradable con residuos alimentarios, tecnología de plasma frío para la purificación ambiental y robótica con visión artificial para el control de plagas y la gestión de invernaderos.
Estos resultados avalan el potencial del programa y refuerzan la apuesta de Cajamar por fomentar la transformación del sector agroalimentario a través de la innovación.
En su primera edición, en 2024, el programa Cajamar Innova Agrotech recibió 123 candidaturas, confirmando el interés y la necesidad de innovar en el sector
También están abiertas las convocatorias de agua y foodtech
Recuerda que, demás de la convocatoria para startups agrotech, Cajamar Innova ha lanzado dos programas adicionales para startups que quieran revolucionar el sector agroalimentario:
✓ Cajamar Innova Agua: dirigida a soluciones innovadoras para la gestión eficiente del agua. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 30 de abril.
✓ Cajamar Innova Foodtech: para startups que incorporen nuevas tecnologías en la producción de alimentos, desde la nutrición personalizada hasta la reducción del desperdicio alimentario. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 7 de mayo.
Los interesados pueden presentar su candidatura a través de la web de Plataforma Tierra, donde encontrarán toda la información sobre los requisitos, las bases y los criterios de selección. ¡Es el momento de impulsar tu startup y transformar el futuro del sector agroalimentario con Cajamar Innova!