Está entre las ciudades de Europa con mayor calidad de vida, accesible y bien comunicada, además de contar con una larga tradición empresarial y comercial. Su objetivo es convertirse en referente del Corredor del Henares, y potenciar al máximo la inversión y el empleo en la zona.
Para ello, Alcalá Desarrollo –organismo público empresarial que estudia y diseña programas e iniciativas de desarrollo socioeconómico en la ciudad madrileña– ha trabajado en los últimos años en propuestas como el Espacio de Iniciativas Empresariales (EIE).
Este centro, con modernas y amplias instalaciones, ofrece un servicio personalizado de asesoramiento a emprendedores y la posibilidad de instalarse en alguno de sus módulos industriales, oficinas o espacios de coworking.
Itinerario de experiencias
El centro también pone a disposición de los alcalaínos el área de apoyo a emprendedores y, además del asesoramiento técnico, es Punto de Atención al Emprendedor (PAE), para tramitación telemática de creación de empresas.
En el EIE se lleva a cabo un programa para la formación integral del emprendedor (¡Atrévete a Emprender!), y la posiblidad de desarrollar su idea de negocio siguiendo un itinerario de #experiencias.
Un café para empezar
Una de las novedades de este programa formativo, es el Networking/CoffeeBreak, un encuentro previo a las ponencias en el hall del centro para generar un clima de confianza entre los asistentes.
En este Espacio de Iniciativas ya se han celebrado desde encuentros entre emprendedores y empresarios de la ciudad hasta #El Foro de empleo y emprendimiento o las entregas de premios de los Premios Alcalá Emprende, entre otros.
Un entorno cercano y lleno de facilidades
A través del servicio ‘Impulsa Alcalá’, Alcalá Desarrollo está trabajando para posicionar a la ciudad madrileña entre los mejores destinos para vivir y emprender. Por ejemplo, para facilitar la labor del inversor le ofrecen la posibilidad de conocer in situ el suelo disponible y acceder a un directorio interactivo de empresas instaladas en los 52 polígonos industriales de la localidad.
Otra práctica herramienta que han puesto en marcha es la denominada Alcalá en Cifras, un observatorio socioeconómico que permite la realización de tablas, mapas, gráficos o pirámides de población a partir de una base de datos con más de mil indicadores de Alcalá y otros municipios del Corredor del Henares.
Más información: www.alcaladesarrollo.net / Tel. 91 888 33 00 (ext. 4313 y 4317)
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Dos nuevos servicios para emprendedores de Alcalá Desarrollo
Colaboración entre Alcalá Desarrollo y Madrid Network