En un mundo cada vez más digitalizado, el impacto de la publicidad en exterior (vallas y carteles publicitarios) parece reducido. Se puede medir con toda fiabilidad el impacto de los clicks y las visualizaciones de un banner o un vídeo pero, ¿se puede también medir con absoluta precisión el impacto de una valla publicitaria?
No sólo es ya posible, sino que, gracias a CUENDE, será posible hacerlo en absolutamente cualquier lugar de la tierra que sea visible a través de satélite, lo que les abre inmensas oportunidades de negocio. Su ronda tokenizable de 1.6 millones de euros en Adventurees ya está abierta, con un ticket mínimo de 534 euros.
Pioneros en tecnología aplicada a la publicidad
CUENDE, dirigida por Jose María y Daniel Cuende, padre e hijo respectivamente, lleva 30 años aplicando la tecnología más avanzada: “una y otra vez nos da la solución que nadie encuentra. Las redes neuronales y el data mining, que ahora utilizan Google y otros gigantes de la Inteligencia Artificial, lo aplicamos por primera vez a principios de los 90. También usábamos nuestros propios dispositivos GPS antes del teléfono móvil” – cuenta Daniel -.
Anteriormente, Jose María Cuende era un reconocido director de marketing en grandes multinacionales. “Se medía cuidadosamente la audiencia de los anuncios en prensa, radio y televisión, mientras que no existían datos en publicidad exterior. Se consideraba imposible su medición”.
Pero, a hombros de su amor por la tecnología más avanzada, los Cuende han innovado hasta el punto en que se encuentran ante una “oportunidad de grado Google”: ser el monopolio de facto en un sector altamente tecnológico y con inmensas posibilidades de negocio. Su ingrediente único es el uso de imágenes por satélite de alta definición para poder medir con exactitud el tráfico automovilístico, puesto que el grueso del transporte particular se realiza en coche.
“Aquí es donde entra Maxar” – cuenta el dúo -. Maxar es una corporación estadounidense que ofrece imágenes por satélite de tal calidad que su principal cliente es el Ministerio de Defensa estadounidense. Su Big Data de imágenes geoespaciales se incrementa cada día y crecerá a ritmo exponencial con la puesta en órbita de su constelación de nuevos satélites.
Medir las vallas publicitarias del mundo
METRICOOH proporciona la única referencia disponible que permite medir, comparar y evaluar vallas en cualquier ciudad del mundo y tratar cualquier valla publicitaria del mundo. Su fiabilidad ha sido exitosamente testada en regiones como Pakistán o Uganda, donde la medición de la publicidad de audiencia en espacios al aire libre puede resultar extremadamente compleja.
La resolución de estas imágenes ha permitido a CUENDE desarrollar un algoritmo de Inteligencia Artificial con el que han sido capaces de medir la eficacia de la publicidad exterior en entornos tan extremadamente complejos como Pakistán y Uganda. Analizan las imágenes provenientes del Big Data de Maxar, para detectar automáticamente los vehículos con un potente sistema de Machine Learning. Con una capacidad de análisis de hasta 2 millones de parámetros, CUENDE puede analizar el tráfico literalmente en cualquier población del mundo.
Siguiente paso: el geomarketing
El increíble alcance de su capacidad ha abierto las puertas del mercado estadounidense, que CUENDE aborda estratégicamente: “En USA hay un organismo, el Media Rating Council (MRC), que se encarga de velar por la calidad, validez y veracidad de los datos de audiencia de los medios de comunicación. Estamos pasando su proceso de acreditación, que es más que riguroso. Es draconiano”. La acreditación de MRC proporcionará a CUENDE una contundente ventaja estratégica para el mercado de Estados Unidos, ya que no hay ningún servicio acreditado para Exterior.
La empresa va a ir más allá de la medición de Exterior. El siguiente paso es el geomarketing, que permitirá financiar la creación de “un estándar global de datos homologados para el tráfico en cualquier ciudad del mundo”.
Por último, “los usuarios accederán a los datos mediante una API que sólo con longitud, latitud, fecha y hora generará información excepcionalmente fiable y barata que cualquier empresa podrá usar para dar o crear sus propios servicios”.