Ayudas al emprendimiento social en el medio rural
La Fundación Caser en colaboración con Ashoka, organización líder en emprendimiento e innovación social, convoca la II edición de este programa que busca impulsar proyectos sociales de ayuda a la dependencia que destaquen por el uso de la tecnología y la inserción laboral.
El objetivo es fomentar la cohesión social, reconocer y dar visibilidad a aquellas soluciones que resulten útiles y transformadoras para la atención integral en el medio rural de personas en situación de discapacidad o dependencia y promocionar su autonomía personal.
El proyecto ganador obtendrá una dotación de 15.000€ y asesoramiento para escalar su impacto a otras comunidades rurales. Además, la persona o el equipo seleccionado entrará a formar parte de la mayor red de emprendedores y emprendedoras sociales del mundo, la que la fundación Ashoka ha construido a lo largo de 40 años y que cuenta con más de 3.600 participantes en 90 países.
Las candidaturas podrán presentarse hasta el próximo 16 de mayo.
Cuatrecasas Acelera: para retos jurídicos innovadores

Arranca la octava edición de este programa de aceleración de startups enfocadas en retos jurídicos que impulsa la firma de abogados desde 2016. La iniciativa mantiene su firme apuesta por la internacionalización abriendo de nuevo su convocatoria en España, Latinoamérica y Portugal.
Cuatrecasas Acelera elegirá a seis participantes cuya propuesta muestre marcos jurídicos novedosos y retos legales vinculados a su propio modelo de negocio o a la aplicación de tecnologías disruptivas. Las startups interesadas en participar deben pertenecer al sector legaltech u otras áreas como fintech, healthtech, energy, insurtech y deeptech.
Aquellas que resulten seleccionadas obtendrán soporte legal de todas las áreas de práctica por parte de Cuatrecasas y de negocio por parte de Gellify durante cuatro meses, así como acceso a clientes y financiación para el desarrollo de sus proyectos.
El periodo de inscripción para participar permanecerá abierto hasta el 28 de mayo de 2023.
Por otro lado, su otro programa de aceleración Cuatrecasas Fast Track, para startups legaltech o tecnológicas de mayor madurez, continúa con su formato de convocatoria abierta y permite la entrada al programa de startups legaltech o deeptech que quieran pivotar al sector legal.
PIA Challenge: Digitalización y Nuevas Tecnologías

AECOC ha puesto en marcha una nueva edición de esta iniciativa –en esta ocasión junto a TheCUBE–con el objetivo de generar conexiones entre las mejores startups del mundo y 18 de los fabricantes y distribuidores que son asociados de AECOC, para dar soluciones a los retos que enfrentan en el área de Digitalización y Nuevas Tecnologías.
Los retos de la edición 2023 se corresponden a dos áreas. Por un lado a la Transformación de la experiencia de compra del consumidor hacia el retail y horeca del futuro.
Reto 1: Mejora de los procesos de compra basados en datos
Reto 2: Mejora de la experiencia de compra omnicanal
Reto 3: Mejora de la experiencia del consumidor post-compra
Y por otro, a la Innovación y digitalización de la cadena de valor (from cradle to cradle)
Reto 1: Robótica e IA para la automatización y optimización de procesos de la cadena de valor
Reto 2: Logística sostenible y trazabilidad de los productos en la cadena de valor
Reto 3: Optimización de procesos y recursos mediante el análisis de datos
Reto 4: Innovación en e-commerce y delivery
Las propuestas de participación se podrán presentar en la web del programa hasta el 8 de junio.
Las startups finalistas también tendrán la oportunidad de poder poner en marcha una prueba piloto, POC o un consorcio colaborativo con varias de las corporaciones que participan en el PIA Challenge.
Hazinnova, impulso a pymes con microproyectos innovadores
El Grupo Spri (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial) ofrece este servicio gratuito de consultoría y acompañamiento para pymes con microproyectos innovadores, tanto en producto como en proceso de negocio: fabricación, logística, comercialización y administración y finanzas..
La iniciativa te ayuda en los aspectos más importantes de tu negocio con especialistas en el desarrollo de las áreas decisivas de tu empresa, tanto si es para rentabilizar tu negocio, como para ampliarlo, reducir gastos, motivar a tu equipo humano, ofrecer nuevos servicios…
El programa cuenta con 49 agentes a tu disposición para ayudarte y acompañarte en este proceso, a lo largo de 50 horas de asesoramiento especializado y gratuito.