Últimas noticias: La claves del sondeo de mercadoMitos IA frenan atención a clienteOteroQA emprende desde el rural25 años de innovación en Gijón¿Quiénes invierten en cripto?Descubre el feedback del clienteEspecial Turismo 2025Refrescarse sin miedo a la facturaVuelve Potencial DigitalCiberseguridad para pymes
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Cuatro programas que quieren ayudarte a lanzar tu proyecto

Soluciones para zonas afectadas por la despoblación, tecnología para el cuidado de mascotas, proyectos liderados por mujeres o nacidos en el entorno universitario…

14/06/2025  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

IMPULSA_Territorio, proyectos con impacto en zona rural

Open Value Foundation y Foro NESI lanzan la segunda convocatoria de este programa de financiación dirigida a empresas sociales comprometidas con la redistribución territorial y el emprendimiento rural.

La convocatoria ofrece financiación flexible de entre 10.000€ y 50.000€, además de acompañamiento técnico, mentoría y acceso a una red de alianzas estratégicas dentro del ecosistema de impacto.

IMPULSA_Territorio busca identificar y fortalecer iniciativas con modelos de negocio sostenibles que generen impacto social positivo en zonas afectadas por la despoblación en España. Se dará prioridad a propuestas vinculadas a sectores clave como la logística de última milla, infraestructuras comunitarias, turismo sostenible, movilidad rural,digitalización o servicios esenciales.

Plazo abierto hasta el 30 de junio de 2025 en www.openvaluefoundation.org/es/convocatorias-impulsa

IMPULSA_Territorio

Next Frontier Founders, para proyectos universitarios

La UPC (Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech) y Fractus lanzan la tercera edición del programa que convierte ideas tecnológicas nacidas en el ámbito universitario en startups financiables. 

Las seleccionadas recibirán aceleración, mentoría personalizada, talleres prácticos y acceso a inversores internacionales. 

El programa, abierto a candidaturas hasta el 15 de julio de 2025, se dirige a estudiantes y ex alumnos de grado, máster y doctorado, titulados recientes, así como personal docente e investigadores vinculados a la UPC que esté impulsando una start-up o spin-off tecnológica. 

De las dos primeras ediciones del programa han surgido 28 proyectos, de los cuales 14 obtuvieron financiación y 12 presentaron su pitch en el 4YFN 2025.  Inscríbete y consulta todos los detalles del programa en la página web del Fractus-UPC Deep Tech Hub

istock emprendimiento universitario

Purina apoya ideas en pet-tech

Unleashed, el programa impulsado por Purina Accelerator Lab, está dirigido a proyectos tecnológicos que mejoren la vida de quienes conviven con animales de compañía.

La propuesta apoya startups del ámbito pet-tech que utilizan tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y otras tecnologías en ámbitos como el diagnóstico veterinario, la salud animal, la nutrición o las plataformas de servicios para tutores.

Las seleccionadas participarán en un programa de 20 semanas, completamente personalizado, en el que recibirán mentoría y conocimientos prácticos por parte de Unleashed Champions de Purina. Además, accederán a una red internacional de alumni del programa, como es el caso de Feragen, una startup austriaca que formó parte de la cohorte de 2022 y desarrolla análisis genéticos para identificar el linaje de las mascotas y detectar hasta 220 enfermedades hereditarias. 

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 11 de julio y los ganadores se anunciarán en febrero de 2026. Más información sobre el programa y formulario de inscripción en: https://www.unleashedbypurina.com/

Unleased Purina

GIRA Mujeres: formación para impulsar negocios liderados por mujeres

La IX edición del programa GIRA Mujeres, impulsado por Coca-Cola y en colaboración con la Fundación Nantik Lum, pone el foco en la salud financiera y en el impulso de proyectos emprendedores con impacto social y ambiental, capaces de contribuir al desarrollo socioeconómico de Madrid.

Las participantes podrán acceder a formación gratuita, mentorías y acompañamiento individual para poder crear o consolidar su idea de negocio.

La próxima convocatoria del programa, impulsado por Coca-Cola y con la colaboración de la Fundación Nantik Lum, se celebrará del 30 de junio al 9 de  julio.

GIRA Mujeres

Los cuatro proyectos seleccionados por un jurado, podrán recibir una financiación de hasta 8.000 € en concepto de capital semilla, cuatro meses de aceleración de negocios con Impact Hub y una formación especializada de ESIC para lanzar o mejorar su proyecto.

GIRA Mujeres está dirigida a mujeres residentes en España, de entre 18 y 67 años, tanto desempleadas como empleadas, que se encuentren en fase inicial con una idea poco desarrollada o que buscan sumergirse en el mundo del emprendimiento.

Puedes inscribirte al programa GIRA Mujeresen este enlace.


 

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir