“Córdoba digital” concentrará durante un fin de semana a más de 200 profesionales de éxito en el mundo de Internet con el objetivo de convertir a Córdoba en polo de la inspiración digital para la empresa tradicional de este país, aumentar la competitividad de las empresas de la región a través de la difusión del conocimiento digital y la trasformación digital y fomentar el desarrollo de nuevas empresas digitales por emprendedores de Córdoba y alrededores.
La agenda del fin de semana gira en torno a dos jornadas de trabajo con un ciclo de conferencias y un taller enfocado al empredimiento digital:
Viernes 29 de junio
Conferencias y Mesa Redonda. La transformación Digital del Negocio Tradicional:
· Impacto de Internet en el negocio tradicional: Javier Rodríguez Zapatero (Director General de Google)
· Redes Sociales y su impacto en mercados y consumidores: Sebastián Muriel (Vicepresidente de Desarrollo Corporativo de Tuenti)
· Comercio electrónico para la pequeña y mediana empresa: Nacho Somalo (Fundador de Alice)
· Expansión internacional del negocio nacional: Gustavo García-Herrera (Director General Comercial Softonic)
· Transformación de la cultura empresarial de los negocios tradicionales: Alberto Díaz (CEO de Digital Migration Partners)
Sábado 30 de junio
Taller de emprendizaje. Migrando el negocio tradicional a Internet:
· Desintermediación en Productos Agrícolas: Juan Pablo Seijó (Fundador de SoloRaf.com)
· E-Commerce en Industria Cárnica: Cristina Chacón (Fundadora de Carnevillamaría.com)
· Marketplace de Productos Ecológicos desde el Productor Local: Isabel Ortíz (Fundadora de Mumumío.com)
· La nueva experiencia digital en Restauración: Diego Ballesteros (Fundador de SinDelantal.com)
· Transformando el negocio textil para seducir al e-fashion consumer: Rosa Fernández-Velilla (Gisela)
· Financiación de Start ups: Rodolfo Carpintier (Presidente de DAD)
· Emprendedores Digitales de Córdoba: Alfredo Romeo (Fundador Intelify) y Javier Burón (Fundador Socialbro)
Las jornadas se celebrarán en el Palacio de la Merced.