x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Últimos días para inscribirte en el IV CreceStartup Health

Hasta el 28 de septiembre, podrás instar al programa de escalado internacional de startups de salud entre Europa y América.

26/09/2023  Redacción EmprendedoresConvocatorias

Cuando una startup decide abordar la fase de crecimiento en el mercado, se hace indispensable no sólo marcar una estrategia idónea de comercialización y disponer de suficiente talento humano y combustible financiero, sino que cobra también una relevancia vital el acceder a contactos que permitan a dichas compañías consejo experto sobre el camino correcto a seguir, e incluso, abrir las puertas a potenciales clientes y socios inversores e industriales.

En esa misma línea se articula el Programa CreceStartup Health, iniciativa del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC), el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) y ACHA-Americas Continental Health Alliance

De una manera muy ágil (workshops y consultorías individualizadas online), la iniciativa permite a los promotores de las startups  acercarlos a partners especializados en salud en los campos del desarrollo tecnológico,  inversión, salida a mercados internacionales  y  presentación de sus soluciones a empresas tractoras del sector. De esta manera, mediante dinámicas de innovación abierta se favorece el incremento del capital relacional mediante la  conexión de las startups participantes con corporaciones y otros agentes relevantes de este vertical sanitario.

Otro de los elementos diferenciadores del programa reside en el propio carácter internacional, puesto que participan de manera simultánea startups tanto de España como de LATAM, así como más cuarenta agentes de este ecosistema de ambos continentes, lo que favorece el establecimiento de sinergias que ayuden al softlanding de estas empresas disruptivas en nuevos mercados internacionales.

Cualquier startup interesada en participar puede acceder, hasta el 28 de septiembre,  al formulario de inscripción que encontrarás en la web. Se buscan proyectos que estén desarrollando tecnologías y/o soluciones innovadoras para el vertical salud, desde tecnologías que optimicen cualquier aspecto de la cadena de valor de la industria médica hasta soluciones de e-health, desarrollo de medical devices, nuevos tratamientos, tecnología para optimizar los diagnósticos clínicos, software avanzado de apoyo en las diferentes especialidades, etc.

Redacción Emprendedores