x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Inkuba Sarea busca proyectos ‘foodtech’ para impulsarlos

Los seleccionados accederán a un proceso de incubación, aceleración e internacionalización con el reto de trasladar tus ideas al mercado.

02/10/2023  Redacción EmprendedoresConvocatorias

La incubadora y aceleradora de startups foodTech Inkuba Sarea abre la convocatoria para encontrar nuevas empresas emergentes que formen parte de la red transfronteriza entre Nueva Aquitania, País Vasco y Navarra impulsada por la empresa Agour Etxea, la sociedad pública INTIA y el centro tecnológico AZTI. 

“Buscamos startups FoodTech con productos o servicios llamados a revolucionar y mejorar el sector agroalimentario, que cuenten ya con cierto recorrido, un plan de negocio y ADN transfronterizo”, destaca Rogelio Pozo, CEO de AZTI. 

Entre los proyectos seleccionados, se tendrá principal consideración en que cuenten con un enfoque innovador en el empleo de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial o la robótica, o en el impulso a la sostenibilidad y el reaprovechamiento de recursos en la producción alimentaria en toda su cadena de valor.

La selección definitiva de proyectos será el 19 de octubre de 2023 y la primera promoción comenzará la semana del 13 de noviembre 2023. Puedes descargar el formulario de candidatura aquí.

De la idea al mercado

Las empresas que entren a formar parte de la red Inkuba Sarea accederán a un proceso de aceleración que abarca toda la cadena de valor: desde el producto (sector primario), hasta la comercialización (internacionalización de cercanía), pasando por el prototipado (pruebas) del proyecto.

Este plan incluye una inmersión mínima de tres semanas en cada entidad impulsora de la iniciativa para una formación de aceleración en las diferentes fases necesarias para hacer llegar las ideas al mercado.

Estaremos con cada startup un mínimo de 9 semanas en total. INTIA impartirá las etapas entre la producción agraria y la transformación del producto; AZTI se encargará de la fase I+D+i y la ideación del producto con las primeras pruebas; y AGOUR apoyará a las empresas en la entrada final al mercado, la primera internacionalización en el mercado francés y las pruebas de comercialización”, explica Peio Etcheleku, CEO de Agour Etxea.

Además, “cada nuevo miembro de la red contará con un seguimiento y mentoring personalizado en todo el proceso de incubación, aceleración e internacionalización del proyecto”, completa Marta Goñi, Coordinadora de proyectos I+D+i en INTIA.

Inkuba Sarea ha recibido una subvención de 75.000 euros en el marco de la Convocatoria de Proyectos de Innovación Eurorregional con el objetivo de contribuir al desarrollo de una economía competitiva, sostenible e integradora en los tres territorios a través de la puesta en marcha de proyectos impulsores colaborativos, basados en el aprovechamiento de las complementariedades y sinergias entre todos los actores. La rueda de prensa ha contado con la presencia de Leire Azcona, Project Manager en la Eurorregión NAEN.