El Hub Digital de la Cámara de Comercio, La Brújula XR, alojada en el Polo Nacional de Contenidos Digitales, anuncia el lanzamiento de un nuevo Reto de Innovación, una iniciativa diseñada para fomentar la colaboración entre empresas consolidadas y startups, con el objetivo de identificar un problema o necesidad empresarial y dar soluciones innovadoras.
En esta ocasión, la empresa que se someterá al reto es Bodegas Delgado quien se une a esta iniciativa, buscando ideas frescas e innovadoras para revolucionar su negocio tradicional.
La Brújula, con su programa Retos de Innovación, tiene como misión impulsar la innovación en el ecosistema empresarial de Málaga a través de la colaboración entre empresas establecidas, startups, profesionales y emprendedores. El programa busca desarrollar ideas y soluciones que generen un valor significativo para todos los participantes.
Qué hacer con los barriles usados
Bodegas Delgado, una empresa con una sólida trayectoria en el negocio tradicional, se embarca en esta emocionante búsqueda de innovación, tratando de encontrar soluciones para los barriles usados.
La convocatoria estará abierta hasta el 6 de octubre a todas las startups interesadas en participar y presentar soluciones innovadoras que aborden los desafíos planteados por Bodegas Delgado, “Barril Olvidado”.
Este Reto de Innovación Abierta se centra en el concepto de acelerar las capacidades empresariales mediante la colaboración con profesionales externos a la organización.
Las empresas que buscan soluciones tienen la oportunidad de plantear sus desafíos específicos y prepararse para recibir propuestas innovadoras. Por otro lado, las startups pueden participar
activamente en los retos, proponiendo sus soluciones y demostrando cómo abordarán los desafíos planteados.
El 13 de septiembre será la presentación ante el jurado conformado por Bodegas Delgado, quien estudiará las distintas propuestas, y elegirá la solución más idónea para abordar el desafío de El Barril Olvidado.
Ventajas de participar
El proyecto ganador firmará un contrato privado con la empresa que lanzó el reto y procederá al desarrollo de la propuesta en los términos acordados.
Las recompensas por resolver los retos serán definidas en colaboración con la empresa que lanzó el reto, y podrían incluir aspectos como un fee económico, apoyo de marca, participación en el capital, préstamos económicos, soporte técnico y otras recompensas adicionales.
Además, se garantiza la confidencialidad y la protección de datos para todos los participantes. También cabe la posibilidad de que el reto quede desierto.
Para obtener más información sobre los retos y registrarse en esta emocionante oportunidad de innovación.