Piensa en todas las cuentas profesionales de Instagram a las que sigues, tanto de marcas como de influencers. De ellas, escoge 5. Seguro que las 5 que eliges cuidan tanto sus posts como su feed. ¿A que sí? Pues te vamos a dar las claves para que tú hagas lo mismo. ¡A por ello!
Inspírate en otros y cuida la estética
Empecemos por lo básico. Antes de empezar a publicar a lo loco debes definir el estilo de las publicaciones que vas a llevar a cabo y los colores que vas a utilizar. Intenta, por supuesto, que ese estilo y colores sean acordes a toda tu identidad de marca en todos los canales.
Bien, una vez dicho esto, recuerda que no solo existen publicaciones tradicionales de feed en formato foto. También hay publicaciones de vídeos, de IGTV y reels, por lo que todas tienen que tener una misma estética para que el feed se vea coherente.
Por otra parte, recuerda que saber cómo conseguir seguidores en Instagram tampoco tiene muchísimo misterio si, aparte de buenas fotos y vídeos, compartes contenido que realmente interese al público que tienes en esta red social. Para ello, analiza todo lo que puedas el tipo de contenido que mejores resultados te ha dado y, cómo no, echa un vistazo a lo que le ha funcionado mejor a tu competencia directa.
Siempre y cuando no plagies, echar un ojo a cómo lo hacen otros no es nada malo. De hecho, ¡es muy recomendable! Además, seguro que te dará muchas ideas sobre lo que debes publicar y en qué formato hacerlo en cada momento.
Poner orden para llamar la atención
Un usuario tarda muy pocos segundos en decidir si sigue o no a una cuenta de Instagram. Y si, de primeras, no llama su atención… ¿qué crees que hará? Pues para evitar que se vaya por donde ha venido, solo tienes que cuidar un poco el orden y la estética de tu feed en conjunto. Al fin y al cabo, si las imágenes no solo tienen un orden cromático sino que, además, cuentan con un orden de contenido, el resultado parecerá mucho más atractivo y, sobre todo, profesional.
Lo primero que debes definir es cómo quieres que se vea tu feed. Tienes muy diferentes opciones: ordenarlo verticalmente, ordenarlo horizontalmente, en diagonal, formato ajedrez… En función de esa decisión, deberás ir publicando de una manera u otra y en un determinado orden.
Nuestra recomendación es, a no ser que cuentes con una buena agencia de social media que te lleve las redes y que te evite quebraderos de cabeza, que lo ordenes de forma vertical. Esto significa que cada una de las columnas tendrá un tipo de publicación determinado (de un color concreto, de una estética concreta o de un formato concreto), por lo que deberás ordenar y dividir tus publicaciones en 3 estilos diferentes. Así solo tendrás que decidir, cada vez, si tienes que publicar el tipo de contenido 1, el tipo de contenido 2 o el tipo de contenido 3.
El resto de fórmulas son un poco más complejas, pero, si las sabes llevar, ¡adelante! Por ejemplo, si quieres que tu feed se ordene en horizontal, solo tienes que publicar de 3 en 3 cada vez, definiendo en cada ocasión el tipo de contenido, el color, etc. Por otra parte, si te apetece un formato tipo tablero de ajedrez, solo tienes que determinar dos tipos de publicaciones e intercalarlas siempre.
También hay otras maneras de ordenar tu feed o de hacerlo un poco diferente al resto que no pasan necesariamente por la ordenación milimétrica. Un ejemplo es ponerle un marco blanco horizontal o vertical a todas tus fotos. Otra opción es escoger una imagen y dividirla en 6 partes para publicarlas de una tacada (pero si optas por esta opción recuerda que cada una de las partes debe tener sentido por separado).
Como ves, hay muchas maneras de publicar en Instagram para que tanto los posts como el feed en su conjunto resulten atractivos al usuario. ¿Cuál quieres escoger para conseguir que el usuario opte por seguir a tu marca?