El reto de nuestro siglo XXI es lograr una sociedad innovadora, basada en el conocimiento, que pueda dar respuesta a problemas y necesidades globales, con soluciones sostenibles. El reconocimiento de los emprendedores, de los científicos y tecnólogos comprometidos con su entorno, y de sus aportaciones y soluciones es crucial para la ciudadanía.
Es necesario desarrollar una cultura de la innovación, donde los medios de comunicación desarrollan un papel crítico en la difusión de la información y creación de opinión pública en torno a la generación de nuevas iniciativas, propuestas, productos y servicios, resultados de la interrelación entre el conocimiento y la tecnología con el sector productivo.
El programa de esta jornada será el siguiente:
11:00-11:15h
Bienvenida: LA INNOVACIÓN EN LA AGENDA DE COMUNICACIÓN DE LAS INSTITUCIONES
• Vicerrectorados de Investigación y Transferencia, y de Cultura y Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid
• Dirección General Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT
11:15-11:50h
Conferencia: COMUNICAR LA INNOVACIÓN ¿Periodismo de innovación?
• Manuel Campo Vidal
11:50-12:45h
Mesa redonda LOS INNOVADORES: Identificación de noticias de innovación en los Centros de TT y Empresas. Modera: Santiago Graiño, Codirector Máster en Periodismo y Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y el Medio Ambiente UC3M
• Esperanza Vázquez, Dra. de Comunicación y Relaciones con los Medios de INDRA
• Ricardo Buendía, Socio fundador de ANOVA SL
• Soledad Díaz, Directora gerente y responsable de la UCC+i de APTE
• Mariona Ferrer, Dra Comunicación y Marketing Fundación Bosch i Gimpera,UB – Grupo de Comunicación redOTRI/CRUE
• Marta Muñoz, Dra Comunicación Federación Española de Centros Tecnológicos, FEDIT
• Manuel Zahera, Director de Promoción de la Fundación para la Innovación COTEC
12:45-13:40h
Mesa redonda LOS MEDIOS: El periodismo de la innovación. Noticia de innovación vs. noticia científica y noticia económica. Modera: Javier Galán, Codirector Máster en Periodismo y Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y el Medio Ambiente UC3M.
• Fco. Javier Inaranja, Redactor jefe Revista Emprendedores
• Esther Paniagua, Redactora jefe Technology Review en español
• Yolanda Gómez Rojo, Vicepresidenta Asociación Periodistas Información Económica APIE
• Francisco Bas, creador y guionista programa Emprendedores Innovadores TVE2
• Esperanza García-Molina, Responsable de la Agencia de Noticias SINC, FECYT
• Teresa Barbado, Directora Información Científica Fundación madri+d para el conocimiento
13:40-14:00h
COLOQUIO y conclusiones de la jornada. El nuevo papel de las REDES SOCIALES.
• Tíscar Lara, Directora de EOI Digital en la Escuela de Organización Industrial
.
Puedes obtener más información e inscribirte en esta página: http://www.uc3m.es/portal/page/portal/investigacion/parque_cientifico/actualidad_agenda/7_mayo_CBA_comunicar_innovacion