Últimas noticias: Come sano y compra un muebleKey Iberboard: entrevistaEmprendimiento femenino en EspañaCómo pedir un permiso retribuidoEn primera persona: SpinoffEmprendedores en Franquicia 2025Ya a la venta nº septiembre 2025XXI Premios EmprendedoresAsí se mueve LeapmotorMurdoch ya tiene sucesor
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Cómo utilizar las redes sociales para internacionalizarse

Barcelona activa organiza el próximo 13 de noviembre una sesión práctica para ayudar a PYMEs multisectoriales a identificar herramientas y estratégias de internacionalización a través de redes sociales y conocer ...

15/10/2012  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

¿El argumento para aprovechar las redes sociales como herramienta de marketing en tu estrategia de internacionalización? El 50% de los usuarios activos de Facebook accede a diario a esta red social. Y cada uno de ellos tiene, de media, 130 amigos.

Barcelona activa organiza el próximo 13 de noviembre, de 16:00 a 19:00 horas, en el Parc Tecnològic Barcelona Nord (c/ Marie Curie, 8-14 Barcelona 08042, Teléfono: 932917777), una sesión práctica para ayudar a PYMEs multisectoriales a identificar herramientas y estratégias de internacionalización a través de redes sociales y conocer otras herramientas de marketing online para la internacionalización (posicionamento orgánico, SEO, etc).

¿Qué puedes aprender? Por ejemplo, ¿qué significa que hemos de estar preparados para la Web 2.0? También te informarán sobre las herramientas 2.0 mas comunes en función del país, y aprenderás cómo tienes que definir el público objetivo del país destino y selección de la herramienta mas común para segmentación. La jornada también cubre las opciones de promoción y publicidad que ofrecen las herramientas para paises, y cómo hacer un control y seguimiento de las acciones, hasta encontrar el retorno de la inversión.

Si te interesa, puedes inscribirte pinchando aquí.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir