Últimas noticias: Blue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleosTalento joven en economía circularEmprendedores por la DANA¿Cómo atraer a inversores?
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Certificados digitales para reforzar la proyección internacional de las empresas murcianas

ENAE Business School y World Trade Point colaboran para facilitar y garantizar la seguridad de las transacciones electrónicas entre empresas a nivel global.

02/12/2024  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

ENAE Business School acogió, el pasado 29 de noviembre, la entrega de certificados digitales del World Trade Point a diversas instituciones y organismos acreditados. La iniciativa tiene como objetivo facilitar y garantizar la seguridad de las transacciones electrónicas entre empresas a nivel global.

Durante la apertura, se puso en valor la colaboración estratégica entre ENAE y World Trade Points, destinada a impulsar la internacionalización de las empresas murcianas. Según Miguel López, director general de ENAE, “en un entorno cada vez más conectado, los certificados digitales son esenciales para que nuestras empresas compitan en condiciones de igualdad, con seguridad y confianza en los mercados internacionales. Este proyecto se alinea con nuestra misión de apoyar la transformación digital y la internacionalización de las pymes”.

Por su parte, Joaquín Gómez, director general del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) resaltó la importancia de “pensar globalmente y actuar localmente”, subrayando el impacto de estas herramientas en el tejido empresarial regional. Asimismo, Bruno Masier, presidente de la Federación Mundial de Trade Points destacó el papel crucial de los certificadores digitales en fortalecer la credibilidad empresarial y garantizar transacciones confiables.

ENAE Business School

El evento reunió a representantes de organizaciones empresariales y entidades públicas que recibieron sus certificados como verificadores de información. Un total de 12 municipios y 4 entidades se acreditaron como E-Trade Desks de la WTPF, incluyendo al Ayuntamiento de Albudeite, Ayuntamiento de Caravaca, Ayuntamiento de Cartagena, Ayuntamiento de Murcia, Ayuntamiento de San Javier, Ayuntamiento de Alguazas, Ayuntamiento de Alcantarilla, Ayuntamiento de Torre-Pacheco, Ayuntamiento de Ceutí, Ayuntamiento de Cehegín,  Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, Ayuntamiento de Fuente Álamo, CECLOR, ACIA Cámara de Comercio de Lorca y Guadalentín Emprende.

La jornada concluyó con un cóctel, ofreciendo un espacio para fomentar conexiones empresariales de alto valor. Con esta iniciativa, ENAE reafirma su compromiso de liderar proyectos que impulsen la digitalización y el desarrollo sostenible de las empresas en la Región de Murcia.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir