La industria alimentaria es una de las más estratégicas de nuestro país. En España, este sector cuenta con más de 28.762 empresas y un volumen de negocio de 20.697 millones de euros, que representan un 14% del tejido industrial. Y Catalunya se posiciona como referente en el sector, proporcionando el 23,5% del volumen de negocio del sector en el conjunto de España.
Precisamente, la importancia del sector lo sitúa en el punto de mira del consumidor, que está cambiando, y mucho, su forma de alimentarse, cocinar o incluso comprar. Esto, sumado a las posibilidades que ofrece la tecnología aplicada a la industria alimentaria hace que nos encontremos a las puertas de una transformación radical del sector.
Esta transformación ofrecerá nuevas oportunidades de innovación y nuevos negocios: ¿Aparecerán nuevos formatos en los que poder comprar productos? ¿Cómo influirá la impresión 3D en el sector? ¿Qué usos se le darán a gadgets como las Google Glass dentro del mundo de la cocina? ¿Las aplicaciones móviles nos ofrecerán en el futuro servicios que vayan mucho más allá de las recetas o listas de la compra? ¿Cómo se adaptará la nueva industria al comercio justo y ecológico?
Para responder a todas esas preguntas, en Barcelona Loves Entrepreneurs reúnen, en el BLE&Food del próximo 14 de julio en la Antiga Fàbrica Damm de Barcelona, a representantes de referencia de ese nuevo sector alimentario como Màrius Robles de ReImagine Food, Emilio Sepúlveda de Natural Machines, Manel Sarasa de Wineissocial, Víctor Fortunado de Cookbooth, María Parareda de Creative Signatures y Oscar Manresa de Food&Music.
Para asistir hay que inscribirse previamente en www.ticketea.com.