x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

BIND 4.0: Estas son las 67 soluciones de industria 4.0 más valoradas

Inteligencia artificial, Big Data e IoT, pero también nuevos materiales, eficiencia energética y computing: estos son los sectores que destacan entre los elegidos para la séptima edición de BIND 4.0, ...

11/11/2022  Redacción EmprendedoresAceleradoras / Incubadoras

La plataforma de innovación abierta, BIND 4.0, acaba de dar a conocer las 67 soluciones de industria 4.0 mejor valoradas por las 70 empresas partners de la séptima edición de BIND 4.0. De estas soluciones, saldrán las elegidas como participantes para desarrollar nuevos proyectos innovadores en colaboración con startups y grandes empresas, durante el próximo año 2023.

Entre las tecnologías más presentes dentro de las finalistas, cabe destacar la Inteligencia Artificial, seguida de IoT o Big Data. Por otro lado, este año las empresas partners de BIND 4.0 también han mostrado especial interés por emprender en nuevos ámbitos tecnológicos, como nuevos materiales, soluciones para eficiencia energética y computing.

Con esta séptima edición, la plataforma de innovación abierta se consolida como una de las iniciativas de referencia para impulsar la digitalización de la industria a través de la colaboración entre grandes empresas y startups innovadoras. Un modelo de éxito que le lleva a acumular, hasta el día de hoy, más de 160 startups aceleradas y más de 240 proyectos desarrollados, superando los 7 millones de euros de facturación.

En cuanto al origen de las startups con las soluciones mejor valoradas, cabe destacar que de las 67, 36 son españolas y 31 de ellas son de origen internacional. Y entre los países de procedencia de las startups internacionales, se encuentran los principales hub de tecnología e innovación de referencia en todo el mundo, como Alemania, Israel, Suiza y UK. Además, este año han llegado a finalistas nuevos países del Este como Eslovaquia o Polonia. 

Computing, tecnología emergente de la Industria 4.0

Como novedad entre las soluciones más valoradas, las 70 empresas partners que forman parte de BIND 4.0 –entre las que se encuentran Mercedes-Benz, ITP Aero, Ormazabal, GH Cranes, Arteche, Iberdrola, Bridgestone, Faes Farma o Angulas Aguinaga…–, han mostrado especial interés por soluciones con tecnologías emergentes para responder a los nuevos desafíos de la industria. 

Concretamente, la tecnología de computing, entre ellas la computación cuántica, despunta como una de las nuevas herramientas para la industria 4.0, que tiene como objetivo estudiar nuevas formas de automatizar la gestión de la información con nuevas estructuras de datos y algoritmos. Un área por desarrollar en BIND 4.0 que, sin duda, es más que necesaria en la era de la digitalización. 

BIND 4.0 es una iniciativa público-privada de Industria 4.0 creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI, que se ha convertido en un programa de referencia internacional, desde su fundación en 2016.

Actualmente, cuenta con dos iniciativas para innovar en la industria. Un programa de aceleración e innovación abierta dirigido a startups para desarrollar proyectos con grandes empresas corporativas y, por otro lado, BIND 4.0 SME Connection, dirigido al desarrollo de nuevas tecnologías en colaboración con pymes industriales. 

Entre las soluciones seleccionadas se encuentran innovaciones como Aqualitas –monitorización de la calidad del agua–, Fisify Health –tratamientos de fisioterapia con inteligencia artificial–, Madit Metal SL –impresión 3D en metal–, Crover Ltd –robótica para almacenaje de grano–, Kauka –realidad virtual para formación sanitaria– y muchos otras buenas ideas.

En este enlace puedes descubrir todos los proyectos elegidos para esta séptima edición.

Redacción Emprendedores