El Edificio El Ensanche acogió el pasado 28 de junio el Homenaje Bilbao Mentoring, un acto presidido por el Alcalde, Juan Mari Aburto, con el que el Ayuntamiento de Bilbao ha querido reconocer el compromiso de 31 mentores y mentoras que durante 2019 y 2020 han puesto su experiencia y conocimiento al servicio de la mejora de empresas y comercios de la ciudad de forma altruista, en un año marcado por la pandemia, y especialmente difícil para el tejido empresarial.
El Homenaje Bilbao Mentoring es el colofón a las dos últimas ediciones del programa Bilbao Mentoring, impulsado por el ayuntamiento de Bilbao a través de la sociedad municipal Bilbao Ekintza, con el objetivo de apoyar a empresas y comercios en la mejora de su capacitación, competencias y habilidades, con el fin de mejorar su visión a largo plazo y facilitar la toma de decisiones.
De este modo, se pretende homenajear a las personas que han participado durante los años 2019 y 2020, dos ediciones marcadas por las dificultades derivadas de la pandemia. De hecho, la última edición de esta iniciativa se ha tenido que adaptar al contexto actual, con su versión más online, para llevar a buen término este programa en el que profesionales aportan su conocimiento y experiencia a otras tantas empresas para apoyar la consolidación de su estrategia.
Entrega de láminas personalizadas creadas por Paul Caballero
Las 31 personas homenajeadas por su labor como mentoras y por su compromiso con la mejora y la sostenibilidad del tejido empresarial de la ciudad han recibido, de mano del Alcalde de Bilbao, sendas láminas personalizadas como reconocimiento.
El autor de estas láminas es Paul Caballero, un artista bilbaíno que empezó su andadura profesional con el apoyo y asesoramiento del centro de emprendimiento municipal BIG Bilbao. Junto a su hermano Iñigo Caballero, fundó CMYK Bilbao, primera escuela de ilustración digital de la ciudad y fue, además, participante de la IX edición de Mentoring Bilbao, en la que recibió el apoyo y asesoramiento del mentor Aitor Elizegi.
Mentoring, el aprendizaje basado en la experiencia
En el marco de esta iniciativa, durante varios meses, un total de 31 personas mentoras y otras tantas mentorizadas, han llevado a cabo encuentros y reuniones, presenciales y virtuales, en los que han compartido experiencias, consejos e información. El propósito de estos encuentros es mejorar la profesionalización de las personas mentorizadas gracias a un aprendizaje basado en la experiencia, a la incorporación progresiva de nuevas ideas y a la generación de una red de contactos, que puede contribuir a la expansión de sus planes de negocio.
Todas las empresas participantes, tienen más de un año de actividad y realizan su actividad en sectores tan diversos como comercio, hostelería, diseño gráfico, arquitectura, interiorismo, salud, atención socio-sanitaria, consultoría e ingeniería, entre otros.
Desde la puesta en marcha en 2008 del programa “Bilbao Mentoring”, una apuesta del Consistorio bilbaíno por la influencia alcanzada por la herramienta a nivel internacional, un total de 127 comercios y pymes han mejorado su competitividad a través de la ayuda de las 84 personas mentoras participantes
El mentoring se ha extendido internacionalmente como una eficaz fórmula para la promoción de nuevos proyectos empresariales y para que profesionales de sectores muy diversos alcancen su mayor grado de desarrollo. El método consiste en poner en contacto a profesionales de amplia experiencia con personas que desean mejorar sus capacidades profesionales. Las personas mentoras ofrecen consejos personalizados y ayudan a mejorar las competencias y habilidades de las personas mentorizadas a la hora de tomar decisiones estratégicas para su crecimiento empresarial y profesional.
Servicio de ayudas para pymes, comercios y nuevos negocios
Además del programa Bilbao Mentoring, El Ayuntamiento de la ciudad, a través de la sociedad municipal Bilbao Ekintza, ofrece un importante abanico de servicios orientados tanto al incremento de la competitividad de pymes y comercios ubicados en Bilbao, como a la creación de nuevos negocios y startups, que se está reforzando con el objetivo de acelerar la salida a la crisis generada a nivel mundial por la pandemia del coronavirus.
Se trata de un servicio integral y totalmente gratuito, que responde a las necesidades que puedan tener las personas emprendedoras que quieran poner en marcha nuevos negocios y startups, así como a las pequeñas y medianas empresas de la ciudad y comercios que necesiten impulsar, actualizar digitalizar e incrementar su competitividad en el mercado.
Entre estos servicios, para el caso de las pymes y comercios, se ofrece asesoramiento personalizado orientado a la mejora operativa e incremento de la competitividad empresarial, acompañamiento estratégico y organizacional, innovación empresarial, digitalización o acceso a mercados internacionales. Para las personas emprendedoras que quieran poner en marcha una nueva empresa o startup, reciben formación en competencias de gestión, asesoramiento personalizado en trámites burocráticos, business plan y en la elección del emplazamiento clave para la nueva empresa, acceso a líneas de financiación….
De forma paralela, y ante el escenario provocado por la pandemia del Covid-19, se ha ampliado la línea de actuación para cubrir las nuevas necesidades surgidas en este contexto. En este sentido, se está dando respuesta a consultas específicas en materia fiscal, económica y laboral mediante este enlace, se han otorgado ayudas económicas directas destinadas a cumplir con los nuevos protocolos sanitarios, y se ha puesto en marcha un servicio de intermediación en materia de arrendamiento de locales.
Como nuevas acciones de refuerzo, se ha puesto en marcha una nueva web (www.bilbaoekintza.eus), más moderna y con todos los recursos disponibles; el Centro de Emprendimiento “BIG BILBAO” se ha traslado a una nueva ubicación más amplia –en el Edificio del Ensanche- con el objetivo de crecer y continuar su expansión, y se ha activado una campaña de comunicación, para dar a conocer estos servicios.