La Junta de Extremadura ha puesto en marcha un programa de ayudas dirigido a favorecer la vuelta a la región de extremeños a través del desarrollo de un proyecto empresarial, a fin de promover el retorno del talento y facilitar el desarrollo de sus capacidades emprendedoras para desarrollar su idea de negocio en Extremadura.
La ayuda de 5.600 € se dirige a facilitar el desarrollo del proyecto durante un periodo máximo de ocho meses, debiendo culminar con la creación de una empresa en la región.
Además de la cuantía económica, dispondrán de apoyo para la elaboración del plan de empresa a través de un programa de acompañamiento y tutelaje, que incluye un autodiagnóstico en materia de competencias empresariales, una formación empresarial de 60 horas, así como acompañamiento por parte de un técnico de la Red de Puntos de Acompañamiento Empresarial y un empresario de la región que actuará como mentor.
Podrán ser beneficiarios aquellas personas que hayan residido fuera de Extremadura en un periodo mínimo de dos años ininterrumpidos, inmediatamente anteriores a la fecha de publicación de la orden de convocatoria; o aquellos que ya han retornado a la región, siempre que la vuelta a la comunidad se haya producido como máximo en los seis meses anteriores a la publicación de la convocatoria.
El solicitante de la ayuda no podrá estar dado de alta, en el momento de presentar la solicitud de ayuda, en el impuesto de actividades económicas ni estar desarrollando ninguna labor profesional por cuenta ajena.
La convocatoria de estas ayudas permanece abierta hasta el 15 de noviembre de 2018. La información y solicitud de las ayudas está disponible en Extremadura Empresarial.
OTRAS AYUDAS AL RETORNO
Estas becas para el retorno de extremeños que quieran poner en marcha su proyecto empresarial son compatibles con otras ayudas que también tienen como objeto el regreso a región de las personas beneficiarias, como los microcréditos al retorno del talento, las ayudas específicas para facilitar el retorno de familias extremeñas y las destinadas al fomento del autoempleo.
En el caso de los microcréditos al retorno del talento, el importe es hasta 25.000 € para activo fijo y circulante. Están destinados a operaciones financieras a largo plazo, hasta 60 meses, con 12 meses de carencia. El tipo de interés es Euribor a 6 meses, más un diferencial de hasta el 3%.
Para solicitar las ayudas destinadas a facilitar el retorno de los extremeños en el exterior y sus familias, es necesario haber residido fuera de la región durante al menos cuatro años. La cuantía de la subvención es de 1.500 euros, pudiendo llegar a hasta 2.900 euros por situaciones especiales detalladas en el Decreto 25/2017.
Por último, las ayudas para el fomento del autoempleo incluyen una cuantía específica para emigrantes retornados.