La clave para incrementar la competitividad y el crecimiento de las empresas pasa por mejorar los procesos productivos, normalizar y certificar sistemas que garanticen la calidad, automatizar la producción a través de la transformación digital o incluir el diseño en las empresas y los productos que salen al mercado.
Este paquete de ayudas incluye el programa de Incentivos Autonómicos a la Inversión Empresarial para apoyar la realización de inversiones para la creación de nuevas empresas y consolidar las ya existentes a través de proyectos de ampliación, modernización y traslado; así como inversiones para conectar las empresas a la industria 4.0 que pueden llegar a alcanzar una subvención máxima de hasta el 45% del proyecto subvencionable en el caso de pequeñas empresas.

También se contemplan las ayudas a la competitividad de la pyme extremeña, cuyos beneficiarios son las industrias transformadoras de productos, el comercio al por mayor, las empresas de transporte y logística, o de investigación científica y técnica, entre otras.
Las acciones subvencionables se distribuyen en dos líneas, por un lado figura la optimización de los procesos e implantación y certificación de sistemas de gestión, la realización por parte de una consultora especializada de un plan de mejora a través de la aplicación de la metodología de gestión, como Lean Manufacturing, Lean Management y Lean Office, entre otras.
Asimismo, se subvenciona la implantación y certificación de sistemas de gestión y normas de calidad, como la norma ISO 9001, norma ISO 14001, norma UNE 166002, etc.; así como protocolos dirigidos a garantizar la seguridad alimentaria como el BRC, IFS y otras normas de seguridad alimentaria.
Se subvenciona además la adquisición o desarrollo de soluciones tecnológicas para la gestión de los procesos de una empresa a través de herramientas ERP, CRM, SCM…
La segunda línea incluye acciones de diseño industrial e imagen corporativa de producto, envase y embalaje, resolviendo problemas funcionales o de transporte.
El importe de la ayuda alcanza hasta el 80 por ciento de los costes subvencionables, con un límite de 15.000 euros en algunas de las líneas. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 10 de mayo de 2019.

En cuanto a proyectos colaborativos, se ha abierto la convocatoria de ayudas para la cooperación empresarial que subvenciona con hasta el 80% los proyectos de empresas que se unen con un objetivo común, como mejorar sus ventas, lanzar un producto o ampliar mercados, entre otros.
Los conceptos subvencionables relacionados con el proyecto son los gastos de consultoría y asistencia técnica externa; gastos indirectos necesarios para alquileres o material de oficina y gastos de promoción; entre otros.
Estos proyectos pueden realizarse con carácter temporal o permanente, esta última tipología implica la constitución de una nueva empresa. En este caso también se subvencionan los costes salariales y sociales de contratación de un gerente para la nueva entidad jurídica.
El plazo de solicitud está abierto hasta el 4 de junio.
Toda la información referente a las ayudas está disponible en la guía de ayudas Re-Evoluciona tu empresa.