x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Para proyectos en tecnología 5G

Las ayudas están dirigidas a empresas y uniones temporales de empresas que realicen proyectos piloto en tecnología 5G.

17/10/2018  Redacción EmprendedoresFinanciación

Las ayudas tendrán una dotación máxima de 20 millones de euros y serán convocadas por la entidad pública Red.es. Están dirigidas a empresas y uniones temporales de empresas, con un límite del 40% del importe de los proyectos. El presupuesto total de los proyectos que se desarrollen bajo la convocatoria podrían alcanzar los 50 millones de euros. Las bases de las ayudas públicas al desarrollo de proyectos piloto 5G fueron publicadas en el BOE en su edición del pasado 3 de octubre que puedes consultar en este enlace


La convocatoria establece un plazo máximo de 2 meses para la presentación de solicitudes desde su publicación en el BOE, y deberá quedar resuelta en el plazo máximo de 6 meses a contar desde el día siguiente a la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Los proyectos piloto se desarrollarán en las bandas de frecuencia 3,4-3,8 GHz y 26 GHz, identificadas en la Unión Europea como prioritarias para el lanzamiento de los servicios 5G.
Por otro lado, se establece que los proyectos que se presenten a esta convocatoria deberán atender a tres objetivos: apoyar los despliegues de las primeras redes 5G, experimentar con las técnicas de gestión de red que permite la tecnología 5G y desarrollar casos de uso, con la implicación de todos los agentes, incluyendo los usuarios, que permitan acreditar las tres grandes mejoras aportadas por el 5G: banda ancha móvil de muy alta velocidad y capacidad, comunicaciones ultra fiables y de baja latencia y comunicaciones masivas máquina a máquina.

En lo que respecta a los objetivos que se persiguen con dicha convocatoria, el Ministerio de Economía y Empresa habla de su interés por “promover una demanda temprana que facilite experimentar con las diferentes potencialidades de la tecnología 5G, y promover el desarrollo de ecosistemas entre operadores, proveedores de tecnología y soluciones y resto de agentes implicados”. Así es como confían en situar a España “entre los países más avanzados en el desarrollo de esta nueva tecnología de manera que cuando la 5G alcance su madurez tecnológica y comercial, España esté preparada para aprovechar al máximo las oportunidades de este nuevo paradigma tecnológico”.

Redacción Emprendedores