En un mercado globalizado y altamente competitivo, la perspectiva 4.0 supone un motor de innovación en el sector industrial para generar productos customizados, es decir, adaptados a las demandas de clientes con un alto nivel de exigencia, a través de procesos productivos que maximicen la eficiencia, reduciendo costes y tiempos.
En este contexto surge el programa de ayudas ACTIVA 4.0 de asesoramiento especializado y personalizado para impulsar los procesos de transformación digital en el tejido empresarial de Extremadura. Este programa se desarrolla en el marco de la Iniciativa Industria Conectada 4.0 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo , en colaboración con la Junta de Extremadura y con la Escuela de Organización Industrial (EOI).
El programa de ayudas ACTIVA 4.0 permite a las empresas disponer de un diagnóstico de situación y de un plan de transformación que identifica los habilitadores digitales necesarios en el proceso de transformación digital, estableciendo una hoja de ruta para su implantación.
Esta convocatoria de ayudas está destinada a empresas industriales de Extremadura, cualquiera que sea su forma jurídica, que pretendan impulsar la transformación digital de su actividad productiva.
El asesoramiento se prestará a través de reuniones individualizadas con las beneficiarias, y la realización de talleres temáticos y demostrativos de apoyo al asesoramiento, con un mínimo de 50 horas de asesoramiento individualizado.
El importe total de la convocatoria para Extremadura de dos anualidades es de 457.600 euros, de los que el Ejecutivo autonómico aportará 238.920 euros.
El precio del servicio objeto de ayuda es de 10.400 € por empresa industrial beneficiaria, impuestos incluidos. La empresa beneficiaria contribuirá al servicio abonando 1.500 €.
El plazo de presentación de solicitudes permanece abierto hasta el 30 de septiembre de 2019. Toda la información e inscripción está disponible en la web extremaduraempresarial.es
Una plataforma para acelerar la transformación digital
Por otro lado, con la finalidad de contar con un escaparate que unifique la oferta de servicios disponibles en materia de digitalización, cabe destacar que la Junta de Extremadura gestiona el portal regional de la Industria 4.0.
Desde esta plataforma las empresas interesadas pueden acceder de forma rápida a los recursos:
-Subvención de la Junta de Extremadura para la transformación y adaptación a la industria 4.0. Para la empresa industrial productiva, para implementar proyectos que promuevan su transformación digital y conlleven la introducción efectiva en sus sistemas de tecnologías digitales, de comunicaciones, tratamiento de datos, de inteligencia, análisis y de gestión.
-Herramienta de Autodiagnóstico Digital Avanzada del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
-Catálogo de facilitadores para la transformación digital organizado desde la Asociación Empresarial Extremeña de Tecnologías de la Información y Comunicación.
-Programa formativo de transformación digital e industria 4.0 que comenzará en el mes de octubre.
Si te interesa, puedes conocer todos los recursos a través de este enlace.